Noticias_Recientes

Fox critica condonación de deuda cubana

El expresidente Vicente Fox criticó al Gobierno mexicano por condonar el 70 por ciento de la deuda de 500 millones de dólares a Cuba.

«Yo no veo para qué hay que estarle perdonando la deuda, que se pongan a trabajar los cubanos y generar su propio dinero, lo pueden hacer, pero lo que necesitan en Cuba es liberar el espíritu emprendedor, admitir la inversión extranjera directa, abrir su economía como lo ha hecho todo mundo», señaló este mediodía en conferencia de prensa.

A pregunta expresa el exmandatario mexicano destacó que la nueva relación emprendida por el Presidente Enrique Peña Nieto no beneficia a México.

Y en ese sentido destacó que los nuevos lazos con Cuba provienen de la política del viejo PRI y se pronunció a favor de no construir una relación con países que no sean democráticos.

«Ese es el viejo PRI, esa es la vieja filosofía priista de aquella norma que había de respetar a los otros países, el PAN tiene una filosofía y mi Gobierno tuvo una filosofía diferente, mientras no sean democráticos no hay por qué construir una relación con eso países, porque al final no le van aportar nada a México, al revés, normalmente son como chupacabras, lo único que está buscando (Cuba) es quién les da dinero de gratis», acusó.

Fox Quesada destacó que el Gobierno federal debería promover las libertades en el País caribeño.

«Lo que México tendría que buscar es que Cuba cambie y que Cuba libere a su propia gente, que la deje en libertad de elegir dónde quieren vivir, por quién quieren votar y tener de Presidente, lo que es la democracia», mencionó.

El guanajuatense señaló que Cuba junto con países como Venezuela y Argentina deberían modificar sus proyectos de nación y dejar atrás las ideologías.

En la rueda de prensa Fox anunció que existen 25 empresas a las cuales financiará el fondo de inversión que promueve por 500 millones de dólares en el ramo petrolero.

Asimismo destacó que en Michoacán se debe apresurar el proceso para terminar con las autodefensas y regresar la paz en esa entidad.

 REFORMA