Fue 2014 un año de éxitos para la Filarmónica de Sonora: Gohmer
Como un año exitoso para la Orquesta Filarmónica de Sonora (OFS) calificó su director, Christian Gohmer, este 2014, periodo que la agrupación terminó con un impetuoso concierto de música francesa y rusa del siglo XX.
En declaraciones al Instituto Sonorense de Cultura (ISC), el director recordó que este año la OFS contó con la presencia de numerosos solistas y cantantes de renombre internacional, tuvo además varias óperas, conciertos y su primera gira fuera del estado, en León, Guanajuato.
“Yo veo a la orquesta muy crecida, con mucho avance, muchos de los objetivos del año se lograron, se consiguieron. Esas metas conseguidas nos abren un abanico de muchísimas metas más a las cuales llegar, a las cuales aspirar.
“Entonces, aunque es un año de mucho avance, también hay muchas cosas que revisar, muchos cambios que hacer en la estructura de trabajo, sobre todo con la forma logística de funcionar”, reconoció.
Asimismo, Gohmer consideró que para mejorar la escena cultural en la entidad es necesario el apoyo de la sociedad, “tanto para asistir a los conciertos, como para involucrarse a transformar la vida cultural de esta ciudad. Eso implica que la gente también se tiene que comprometer, no solamente en recursos económicos, sino también a asistir, apoyar, difundir, querer conocer”.
El también promotor cultural adelantó que la OFS en 2015 participará en el Festival Alfonso Ortiz Tirado 2015, en Álamos, Sonora, donde ofrecerá un concierto con la soprano alemana Simone Kermes, y musicalizará la ópera “Carmen”.
Además, en dicho encuentro la agrupación acompañará al tenor Juan Arturo Chacón y a Eugenia León, además participará en el concierto de clausura del Festival con la soprano Elizabeth Blancke-Biggs y el tenor Giancarlo Monsalve, dirigidos por el maestro Enrique Patrón de Rueda.
Notimex