GALERÍA | Charlas de Octubre en la Universidad de Sonora
Por Redacción
El pasado jueves dio inicio la primera edición de las Charlas de Octubre, encuentro de empresarios que comparten su gusto por el emprendimiento y catapultar ideas novedosas en el mercado.
El evento que organiza el grupo «Sinergia Sonora», contó con un auditorio abarrotado que se dio cita al filo de las 6 de la tarde en el Centro de las Artes de la Universidad de Sonora. Fue la primera de una serie de charlas que se ofrecerán los próximos jueves del mes de octubre.
«Esta primera edición es significativa pues se celebra en el marco del 76 aniversario de la Universidad de Sonora y los 35 años de la fundación del Semanario Primera Plana», explicó Gabriel López-Barrera, presidente del grupo empresarial Sinergia Sonora, al inaugurar el ciclo de conferencias.
Con el periodista Hilario Olea Fontes en la introducción y breve reseña del expositor, el público expectante dio la bienvenida al empresario sonorense Servando Carbajal Ruiz, quien por espacio de una hora y de forma muy franca, compartió su experiencia personal, cómo logró dar sus primeros pasos en el mundo de los negocios con Súper del Norte, y habló de la actitud ante los retos, la cual juega un papel fundamental para el éxito.
En primera fila, ocupada por invitados especiales, destacaron el director de este semanario, Francisco Javier Ruiz Quirrín y la vicerrectora de la Universidad de Sonora, María Rita Plancarte Martínez, quienes al final de la charla otorgaron un reconocimiento al empresario sonorense, presidente de Súper del Norte.
Entre el público estuvieron presentes representantes de empresas locales como SIAM, R&R Seguros, Memo Moreno Fotografía, Consejo INCIDE, Ícono diseño y producción gráfica, Galo Group, CCDC, La Casa del Vaquero, Tejón Depot, Ehui, Buddy Car, LECAR, Studio 78, BMV, La Butic, EMCON, Mala Leche, La Loba. El Mezquite, CENCCO, entre otros.
El segundo encuentro a realizarse el jueves 11, tendrá como protagonista a Margot Molina Elías, fundadora de TEKNOL, empresa dedicada a ofrecer soluciones y aumentar la productividad de las empresas a través de tecnología de vanguardia.
El director de CT Internacional, Saúl Rojo Valenzuela, compartirá su historia de éxito en el tercer panel del jueves 18, y el espacio lo cerrará Arturo Díaz Mónge, director de Hermosillo, ¿cómo vamos?, el jueves 25.