Genera el béisbol da un sentido de identidad y pertenencia en la región
El béisbol es un deporte que brinda un espectáculo para disfrutar y abre la oportunidad de generar emociones donde prevalece el respeto y la alegría a través del apoyo entre la afición y el equipo representativo, aseguró Enrique Rivera Guerrero, académico del Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación.
Adscrito a la Academia de Cultura y Comunicación, el docente universitario consideró que la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) es un circuito cuyo beisbol exalta el sentido de identidad entre los participantes y el público que lo contempla desde fuera del diamante.
“El sentido de pertenencia puede ser hacia los equipos o entidad que representa, de esta manera el deporte es un elemento incorporado en el sentido cultural de los habitantes con el que comunica su identidad y pertenencia con su región”, comentó al referirse a la serie por el título de la edición 56 de la LMP entre los equipos de Hermosillo y Navojoa, que inicia hoy.
Estudiante del doctorado en Estudios científicos sociales en el área de comunicación, en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores del Occidente en Guadalajara, Rivera Guerrero recordó que en un estudio realizado a principios del año 2001 por estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la alma mater sonorense, se afirmó que la identidad entre los participantes deriva en varios aspectos que aún están vigentes; entre ellos, la oferta cultural en la ciudad, la mercadotecnia que se desarrolla durante la temporada, así como la historia y el arraigo cultural en la región Noroeste del país.
Otro elemento que ha jugado un papel importante en establecer mayor compatibilidad entre sus equipos, es la globalización y la manipulación de las redes sociales para fomentar el apoyo y la afinidad con los equipos de cada región.
Enrique Rivera Guerrero comentó que un aspecto más que fortalece el sentido de pertenencia entre el público asistente, es la infraestructura destinada como lugar sede, donde se interpretan lazos de unidad a través de los colores, música y comportamientos humanos.