Gertz Manero advierte a exsecretario de Seguridad de Tabasco: “El amparo no lo salvará”

Por Redacción PPD
Ciudad de México, 7 de octubre de 2025 — El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder del grupo criminal La Barredora, promovió un nuevo amparo para evitar la ejecución de una segunda orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Gertz Manero fue enfático al señalar que el recurso legal “no le va a servir de nada”, debido a la solidez de las investigaciones y las pruebas acumuladas por la Fiscalía General de la República (FGR).
“Sí, promovió un amparo, pero no le va a servir de nada. Las pruebas son contundentes y hay órdenes de captura firmes”, declaró el fiscal ante medios nacionales.
Bermúdez Requena fue detenido el mes pasado en Asunción, Paraguay, tras permanecer prófugo desde febrero de este año. Su captura se logró gracias a un operativo conjunto entre autoridades mexicanas y paraguayas, con apoyo de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD).
El exfuncionario fue identificado como uno de los líderes de La Barredora, grupo criminal vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), acusado de operar redes de huachicol, extorsión, secuestros y tráfico de armas en diversos estados del país, principalmente en el sureste mexicano.
Tras su extradición a México, un juez federal lo vinculó a proceso y ordenó su reclusión en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, donde enfrenta múltiples cargos.
De acuerdo con la FGR, Bermúdez enfrenta dos carpetas de investigación abiertas:
-
Por asociación delictiva, secuestro exprés y extorsión, causas por las que ya fue vinculado a proceso.
-
Por delincuencia organizada y secuestro agravado, motivo por el cual se busca ejecutar una segunda orden de captura.
La fiscalía señaló que la defensa del exfuncionario ha promovido recursos de amparo consecutivos para frenar las acciones judiciales, pero ninguno ha prosperado debido a la solidez de las pruebas presentadas por el Ministerio Público federal.
El caso ha causado eco político debido a la cercanía de Bermúdez con el exgobernador y actual senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, quien fue su jefe directo durante su gestión como secretario de Seguridad en Tabasco.
Sin embargo, Gertz Manero subrayó que no existen elementos que vinculen directamente al legislador con las operaciones ilícitas del exfuncionario.
Asimismo, la detención de Bermúdez fue interpretada como un golpe a la corrupción estructural dentro de las corporaciones policiacas estatales, así como una muestra del compromiso de la administración federal con el combate a la impunidad.
Fuentes de la FGR confirmaron que el Ministerio Público continúa integrando nuevos elementos de prueba que refuerzan los vínculos de Bermúdez con estructuras criminales en Tabasco, Veracruz y Chiapas, además de operaciones de lavado de dinero mediante empresas fachada y contratos públicos.
Gertz Manero reiteró que la justicia no se detendrá por recursos legales de quienes, dijo, “abusaron de su poder y traicionaron la confianza del Estado”.
“La sociedad tiene derecho a saber la verdad. Nadie está por encima de la ley, ni siquiera aquellos que un día portaron un uniforme o una placa”, concluyó el fiscal.