ColumnasDE PRIMERA MANOGeneralPrincipales

Gobernador Durazo: Llamada en Palacio Nacional

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

AUNQUE se ha dicho que esta convocatoria se programó desde hace una semana, es innegable la expectativa que genera la reunión de hoy miércoles a las 11:30 horas en Palacio Nacional.

Con el Presidente enfermo, las y los mandatarios estatales del país no saben si verán personalmente a López Obrador o si éste podrá conectarse.

Una nota informativa añadió ayer por la tarde que la citación corrió a cargo del Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, previo acuerdo con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Lo que sí es un detalle que llamó la atención, el anuncio del mandatario de Sonora al comenzar su rueda de prensa ayer por la mañana, en Hermosillo:

“Saliendo de aquí viajaré a la ciudad de México porque tengo audiencias esta misma tarde con altos funcionarios para abordar temas de una agenda pendiente con nuestro Estado”.

Es probable que si hubiera tenido conocimiento de reuniones pendientes en la capital del país, podría haber cancelado su presencia en la conferencia de prensa. Pero todo indica que su viaje fue algo inesperado.

El secretario de Salud en el gabinete federal y médico personal del Presidente, Jorge Alcocer, informó ayer que con Paracetamol y líquidos que se le suministran a López Obrador, se le permitirá recuperarse ahí en palacio nacional y reaparecer en esta misma semana.

Mientras tanto, Adán Augusto López refrendó en la “mañanera” de este martes, su odio a los adversarios, al decir: “Quienes se han atrevido a pensar otra cosa en relación a la salud que guarda el Presidente, tienen podrida el alma”.

El primer reporte sobre la contingencia sufrida por el primer mandatario del país, en Mérida, Yucatán, el pasado domingo, lo dio a conocer el “Diario de Yucatán”, un periódico decano en México y con la seriedad suficiente como para creer su versión, que incluyó la posibilidad de un “desvanecimiento por problema cardiovascular”.

Como sea, el humo que saldrá de palacio nacional este día, nos dirá mucho a las y los mexicanos.

AL IGUAL que ha sucedido con otras pruebas que no pasaron la llamada “curva de aprendizaje”, Lirio del Castillo ha sido separada de la Dirección del Transporte o bien, “Instituto de Movilidad y Transporte” -como recientemente se le denomina- pero no se quedará sin chamba… Ha sido tónica de la “cuatroté sonorense” que a los fracasos por su evidente incapacidad en determinados cargos públicos, encuentren reacomodo en alguna otra área… Así fue con una subsecretaria de Salud, con un secretario de Economía, con una directora en Sedesson… En fin… Hay varios ejemplos… Lirio del Castillo estuvo ligada al gobierno de Claudia Pavlovich, laborando en “Impulsor” al lado de Octavio Ezquerra y de un día para otro apareció enlistada para ocupar estelarmente, una diputación plurinominal por el Partido Verde Ecologista de México… Rindió protesta en el Congreso y días después fue llamada a ocupar la cartera del transporte… No dio con “bola”… Es la opinión de los líderes de los sectores involucrados… Ya reaparecerá en algo destacado… Quizá en Comunicación Social… Para relevarle está el expanista Carlos Sosa, quien emigró a MORENA en cuanto se dio cuenta que de este nopal nacerían tunas en el corto plazo… Ya veremos cómo continúa el experimento en un área donde se requiere, más que conocer tecnicismos, el contar con dos dedos de talento político.

AYER POR la tarde se llevó a cabo una reunión a la que asistieron varios representantes de la actividad minera en Sonora… El denominador común fue poner sobre la mesa, las ideas que permitan dar la lucha y exigir al Senado de la República, escuche a los mineros del país dentro del llamado “parlamento abierto”, con el fin de exponer las preocupaciones e inquietudes del sector, por el “golpazo” que podría significar el aprobar una reforma a la Ley Minera que desmotive la inversión y, lo peor, que en el futuro toda esa industria quede a expensas de la voluntad del Estado mexicano a través de una dependencia paraestatal, sin capacidad ni recursos para atender proyectos e iniciativas de los empresarios del ramo… Ramón Hiram Luna Espinoza, presidente de la Asociación de Ingenieros en Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Capítulo Sonora, es una de las voces expertas en el tema… No faltaron dirigentes de la iniciativa privada…