Gobernadora: “Extrañada y molesta” con actitud de PGR en caso Padrés

Por Daniel Sánchez Dórame
La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, dijo sentirse extrañada y molesta por la actitud de la Procuraduría General de la República ante el proceso legal que enfrenta el exmandatario panista Guillermo Padrés Elías, quien podría quedar libre porque la fiscalía no impugnó a tiempo el amparo contra el auto de formal prisión por Delincuencia Organizada, único delito grave que lo mantuvo encarcelado por más de un año.
“Lo único que sé es lo que salió en los medios, no tengo mayor información; pero si es cierto me parece muy extraño, mucho muy extraño la forma en que se dio, sobre todo muy inusual, sumamente inusual la actitud de la Procuraduría General de la República; Estoy muy extrañada y molesta”, declaró la mandataria estatal.
Este viernes se venció el plazo de 10 días hábiles para que la PGR impugnara ante un Tribunal Colegiado la suspensión definitiva al juicio de garantías contra el auto de formal prisión por delincuencia organizada que llevó a Guillermo Padrés a pasar encarcelado el juicio por lavado de dinero por 8.8 millones de dólares y evasión fiscal.
El magistrado Alberto Roldán Olvera, juez Quinto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federal en el Estado de México, concedió protección de la justicia al exgobernador de Sonora, sólo para el efecto de que se le dicte un nuevo auto, por respecto a la acusación que la PGR formuló en su contra por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y evasión de impuestos.
El 10 de noviembre del 2016, Guillermo Padrés Elías concedió una entrevista al periodista Ciro Gómez Leyva, donde se dijo inocente de todos los cargos y que las acusaciones en su contra eran de carácter político, después escoltado por efectivos de la Marina Armada de México, acudió a los juzgados federales en el Reclusorio Oriente de la CDMX, para entregarse a las autoridades.
El ex gobernador de Sonora ha protagonizado varios escándalos de corrupción: durante su sexenio ocurrió un daño al erario público del Estado superior a 30 mil millones de pesos; además que autoridades federales encontraron una enorme presa en el rancho Pozo Nuevo de Padrés donde acaparaba el agua del río Sonora dejando sin suministro a comunidades enteras.
Guillermo Padrés también enfrenta acusaciones por delitos graves en el fuero común, por asociación delictuosa, abuso de poder, enriquecimiento ilícito, tortura y privación ilegal de la libertad en contra de Gisela Peraza Villa, el ama de llaves inculpada por un robo millonario ocurrido en la casa de Gobierno en Sonora, donde el ex mandatario panista vivió junto a su familia.
Para recuperar la libertad, la defensa legal de Guillermo Padrés tiene que solicitar al Juez de la causa penal una audiencia de revisión de las medidas cautelares, toda vez que el único delito grave que enfrentaba a quedado descartado.