Gobernadora Pavlovich presenta ventajas de la «Megarregión» Sonora-Arizona
Por Daniel Sánchez Dórame
HERMOSILLO, 7 de Diciembre.- La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano demostró a empresarios e inversionistas que a pesar de las fronteras, dos estados de países vecinos pueden trabajar juntos para fortalecer el desarrollo social, al exponer ante el US México CEO Dialogue las ventajas competitivas de la «Megarregión» Sonora-Arizona.
Ante un público donde estaban representadas las principales empresas con presencia en México y los Estados Unidos, la mandataria sonorense destacó que el primer logro de los gobiernos estatales que conforman la «Megarregión» es la instalación de la planta ensambladora de autos eléctricos, Lucid Motor Company en Casa Grande, Arizona, con inversión de 800 millones de dólares, donde empresas instaladas en Sonora aportarán la proveeduría.
«En esta visión que tenemos de la Megarregión el interés es ganar-ganar y es lo que estamos haciendo, gana Sonora y gana Arizona, ganan ambos países, tenemos que tener gobiernos abiertos, competitivos que generen confianza, que no haya barreras”, declaró la Gobernadora Pavlovich.
Detalló que la Megarregión ofrece dos mil 400 millas de ferrocarril de primer mundo, playas, nieve, una planta nuclear y tubería de gas natural de alto rendimiento, una cadena de suministro aeroespacial que incluye mil 860 empresas que generan 62 mil empleos directos.
Además que Sonora y Arizona cuentan con 140 minas, que lideran la producción de cobre, carbón, plata, molibdeno y grafito así como un gran clúster minero, 133 universidades e institutos y 124 escuelas técnicas que forman mano de obra calificada.
“Diariamente 65 mil mexicanos cruzan hacia Arizona, el 93 por ciento va de compras y genera una derrama de 7.5 millones de dólares diarios, el 70 por ciento del turismo en Arizona proviene de México y el 41 por ciento de las exportaciones se realizan hacia nuestro País, más del doble de lo que exporta Canadá al Reino Unido, generando 111 mil empleos directos”, puntualizó.
Kirk Adams, Jefe de Oficina del Gobernador de Arizona, Doug Ducey, enfatizó la importancia de la relación entre ambos estados, la cual calificó de un ejemplo que debe utilizarse y replicarse como modelo de fronteras seguras e inteligentes en otras regiones.
Claudio X. González, Presidente del Consejo de Administración de Kimberly Clark, reconoció a la Gobernadora Pavlovich por el trabajo que realiza como Gobernadora de Sonora y por impulsar la Megarregión con Arizona.
Estuvieron presentes en el US México CEO Dialogue: John Rice, Vicepresidente de General Electric; Armando Garza, Presidente del Consejo de Administración del Grupo Industrial Alfa; Juan Pablo Castañón Castañón, Consejo Coordinador Empresarial; Oscar Raúl Callejo, Subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
También Jorge Vidal Ahumada, Secretario de Economía; Natalia Rivera Grijalva, Jefa de la Oficina del Ejecutivo y Tomas J. Donahue y Jodi Hanson Bond, de la Cámara de Comercio de Estados Unidos.