DestacadaGeneral

Gobierno de Sonora detiene a líder de la tribu Yaqui

Por Daniel Sánchez Dórame/

Autoridades estatales ejecutaron una orden de aprensión a Mario Luna Romero, líder Yaqui inconforme con la operación del Acueducto Independencia, por el delito de privación ilegal de la libertad contra Francisco Romo Delgado, indígena cercano al Gobierno de Sonora que actualmente está desaparecido y que presumiblemente fue asesinado.

En conferencia de prensa, Carlos Alberto Navarro Sugich, fiscal de la Procuraduría General de Justicia de Sonora (PGJE) confirmó que el líder tribal fue detenido la mañana de este jueves alrededor de las 9:40 horas en Ciudad Obregón, cabecera municipal de Cajeme.

“Hemos ejecutado la orden de aprensión librada por un Juez Penal en Hermosillo, en contra del señor Mario Luna de 42 años de edad, ésta fue dictada el 14 de junio del 2013 por los delitos de privación ilegal de la libertad agravada y robo de vehículo; de acuerdo a la denuncia recibida, el delito se llevó a cabo durante las acciones de bloqueo por el Acueducto Independencia, donde la víctima fue detenido, amarrado y encerrado por presuntos desacuerdos con otros miembros de la tribu”, afirmó el Procurador de Justicia.

Escondido, porque también pesa en su contra una orden de detención, Tomas Rojo Valencia, portavoz de los Yaquis inconformes con el Gobierno estatal, narró en exclusiva para Excélsior que el 8 de junio del 2013, Francisco Romo llegó al sitio del bloqueo en la carretera Federal México 15, visiblemente alcoholizado a bordo de una camioneta, donde intentó cruzar a la fuerza pero fue detenido por miembros de la tribu y sometido a la justicia tribal, razón por la cual presentó una denuncia penal en contra de él, Mario Luna y otras dos personas.

SONY DSC“Sabemos que hay un intento sofisticado para criminalizarnos, con diseño de pruebas y expedientes por lo que tenemos que andar con sumo cuidado por el bien de nuestra lucha, actualmente el Gobernador de Sonora ha sido cuestionado en su actuar y el buscará cualesquier pretexto para tender una cortina de humo; nuestra situación legal ha sido llevada ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, se le hizo conocimiento de ello a la responsable de medidas cautelares y a Emilio Álvarez Icaza, pero además Amnistía Internacional notificó a Guillermo Padrés para que no criminalice la lucha”, declaró Tomas Rojo.

El pasado lunes, periódicos locales reportaron el hallazgo de una osamenta afirmando que podría tratarse de Francisco Romo; el fiscal Navarro Sugich confirmó que a finales de agosto se presentó una denuncia por su desaparición y que actualmente realizan pruebas de ADN para determinar si se trata de la misma persona; en tanto, fuentes de la Secretaría de Gobernación presumen una fotografía donde aparece un hombre muerto con un mensaje que refiere la traición a su raza o ‘torocoyori’, vocablo del dialecto Yaqui para denostar a quienes dan la espalda a su pueblo.

A pregunta expresa sobre los métodos de castigo utilizados por las etnias, el Procurador de Justicia respondió, “no podemos acostumbrarnos en Sonora a que los usos y costumbres sean invocados como pretextos para cometer un delito”.