Gobierno mexicano crea un México ficticio: HRW
De visita en el País, el director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, advirtió que el Gobierno de Enrique Peña Nieto ha construido la imagen de un México ficticio, ya que el País atraviesa por una profunda crisis en materia de derechos humanos.
«El Gobierno del Presidente Peña Nieto, preocupado especialmente por su imagen, se ha alejado lo más posible de estos temas (de derechos humanos), incluso de los de seguridad, por considerarlos tóxicos, y construir una imagen de un México que es ficticio», dijo en rueda de prensa.
«Hoy, lo que ha salido a la luz es el otro México. El México de los abusos, el México de los sectores más vulnerables.
«Lo irónico es que la imagen de Peña Nieto y su Gobierno está hoy día por los suelos por no abordar con seriedad un problema de la mayor magnitud», agregó.
Para el activista, la muerte de 6 personas y la desaparición de 43 jóvenes en Iguala así como la matanza de 22 civiles en Tlatlaya, Estado de México, son de los casos más graves registrados en la historia contemporánea de México y de la región.
«No conozco un caso similar en América Latina en los últimos 30 años», refirió.
Vivanco consideró que el caso Iguala es de una gravedad extrema, similar a lo ocurrido en Tlatelolco en 1968.
«La explicación de lo que ha ocurrido en Iguala la encontramos en la impdad que priva en México desde hace ya muchos años. La regla en México es la impunidad, no es la excepción», expresó.
Para HRW, abundó, el Gobierno federal reaccionó tarde y mal ante la agresión a los normalistas, pues, de inicio, se consideró un problema local.
Sobre el caso Tlatlaya, si bien reconoció avances en las investigaciones, lamentó que no se haya hecho mucho respecto al encubrimiento, del que se responsabiliza a un solo teniente, quien habría engañado a la Secretaría de la Defensa Nacional, al Gobernador y al Procurador del Estado de México y a las autoridades federales, respecto a que 22 personas habían muerto producto de un enfrentamiento.
Durante su visita a México, en la que documentó ambos casos, Vivanco y su equipo se reunieron con el Procurador Jesús Murillo Karam, con funcionarios de Gobernación y Cancillería y con padres de los normalistas.
EL NORTE