Grandes inversiones federales en Sonora llegan por reformas estructurales: Claudia Pavlovich
Grandes inversiones para Sonora producto, entre otras, de la reforma energética y en comunicaciones destacó la senadora Claudia Pavlovich Arellano con motivo de su segundo informe de trabajo legislativo y de gestión social al ser entrevistada por el periodista Alejandro Cacho.
Pavlovich Arellano explicó que busca incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación recursos etiquetados para hacer frente a las muchas necesidades que registran los planteles escolares en Sonora así como para mejorar carreteras estatales y para la señalización vertical y horizontal de la carretera Agua Prieta – Bavispe, cuyas obras están ya en marcha.
“Hay buenas noticias en inversiones que se han logrado con el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto y del Diputado Manlio Fabio Beltrones, como los 110 millones de pesos para equipamiento y construcción de infraestructura en los campus de la Universidad de Sonora y recursos etiquetados para pavimentaciones en municipios sonorenses”, ejemplificó.
Refirió luego que existen recursos que fueron autorizados que no se invirtieron en instalaciones hospitalarias en Sonora como se previó, en un tema en el que la gente –dijo—exige rendición de cuentas “porque son aspectos que le afectan lamentablemente en su salud y claro que también en sus bolsillos” dijo al periodista Alejandro Cacho.
“La gente en Sonora quiere empleos, es una petición que recibo en cada reunión que tengo en las colonias y en las comunidades, también me piden ver en qué se gasta el dinero, cansada de la opacidad de los funcionarios estatales” señaló en la amplia entrevista.
La legisladora dijo que Sonora requiere revisar a fondo el funcionamiento y la aplicación de las aportaciones federales que, contenidas en el Ramo 33 y transferidas a Sonora, prevén la respuesta adecuada del Gobierno estatal en materia de educación, salud, infraestructura básica, seguridad pública, asistencia social ni en infraestructura educativa.
“No es un tema legislativo que se requiera en este orden, lo que urge es transparencia y rendición de cuentas para que la gente constate en qué se están invirtiendo los recursos que aporta y, sobre todo, que se apliquen bien, por eso estoy llamando a encabezar una gran reforma moral en Sonora”, dijo.
En sendos mensajes, el coordinador de los senadores del grupo parlamentario del PRI, Emilio Gamboa Patrón así como el coordinador de los diputados Manlio Fabio Beltrones Rivera y el propio Presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, dirigieron un mensaje de felicitación a Pavlovich Arellano al rendir su segundo informe de trabajo.