DestacadaNoticias_Recientes

Grupo México alista construcción de tercer planta de ciclo combinado

El Norte/

Con la expansión productiva en Buenavista del Cobre y la apertura del mercado eléctrico, Grupo México alista la construcción de una tercer planta de ciclo combinado con una capacidad de generación de 250 megawatts.

Ricardo Arce Castellanos, director ejecutivo de Grupo México Oil&Gas, detalló que en los megawatts de la nueva planta, valuada en 300 millones de dólares, su sumarían a la capacidad de generación actual estimada en 574 megawatts.

«Necesitamos al menos 220 megas adicionales para cubrir nuestras mismas necesidades de energía eléctrica por los proyectos de expansión que tenemos en la parte minera», refirió.

Según Grupo México la rentabilidad de la inversión en la generación de electricidad supera el 20 por ciento.

En promedio, el costo por kilowatt/hora es de 5 centavos de dólar, una cifra inferior a los 8 centavos de dólar en que se cotiza la misma unidad por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

«Estamos esperando la instrumentación de la reforma de energía eléctrica. Lo que queremos es conocer cómo se va a manejar el tema del mercado eléctrico para ver realmente cuál sería la rentabilidad del proyecto», añadió.

En junio inició operaciones la segunda unidad de la planta de energía de 250 megawatts de ciclo combinado, localizada junto a la primera planta en Nacozari, Sonora. Ese mismo mes Grupo México vendió 135 megawatts a la CFE bajo la modalidad de subasta por los excedentes de dicha planta.

La División de Energía continuará ofertando el excedente de su producción, mientras comiencen a operar a plena capacidad los proyectos de expansión de su mina Buenavista del Cobre, unidad que producirá más de 488 mil toneladas de mineral.

Además, el consorcio dirigido por Germán Larrea produce desde el año pasado 74 megawatts en el parque eólico El Retiro, en Juchitán, Oaxaca.

Los proyectos eléctricos de Grupo México forman parte de los 33 permisos de generación que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó a compañías mineras de 1998 a 2014.

Estos proyectos representaron 2 mil 478 millones de dólares en inversión y una capacidad de generación de mil 638.7 megawatts, de acuerdo con información de la Cámara Minera de México (Camimex).