Grupos criminales de Chihuahua habrían confundido a empleados de CFE en Sonora

Por Antonio López
Integrantes de grupos criminales de Chihuahua, son los probables responsables del asesinato de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la sierra de Sonora, quienes se dirigían al municipio de Ónavas a revisar inconvenientes con el suministro de energía eléctrica.
Lo anterior lo mencionó el Secretario de Gobierno Álvaro Bracamonte Sierra, quien apuntó que una de las líneas de investigación se basa en la incursión de grupos delictivos, que operan en la región limítrofe entre Chihuahua y Sonara.
“No está claro, hay dos hipótesis allí, grupos criminales de Chihuahua que incursionaron por la sierra de Sonora, la hipótesis es que los confundieron con grupos antagónicos y los balearon desde un cerro”, suscribió.
Indicó que en la Mesa Estatal de Seguridad atienden el caso para procurar justicia.
“Lo que sabemos es lo que se ha informado, fue el atentado que registraron dos camionetas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la mesa de seguridad admitió el caso ahora, la Fiscalía federal ya se apropió de la situación, está haciendo la investigación y estamos recuperando toda la información para detener a los responsables”, dijo.
Por su parte el gobernador Alfonso Durazo Montaño, aseguró a través de un mensaje en sus redes sociales que el crimen no quedará impune.
“Este lamentable hecho no quedará impune, habrá castigo para los responsables. La delegación de la FGR tiene ya líneas de investigación y estará informando puntualmente sobre el desarrollo de las indagatorias”, comentó.
Abelardo Robles Taddei, delegado sindical de los trabajadores de CFE sección 221, confirmó el paro laboral.
“Más al rato les tengo información”, comentó el dirigente sindical sin mediar más palabras.
Los empleados manifestaron sentirse inseguros ante la ola de violencia que impacta en distintos municipios sonorenses.
El paro laboral no impidió el pago en cajeros automáticos, sin embargo si en centros de atención, donde usuarios no pudieron acceder a recibir asesoría sobre su servicio.
El pasado 6 de septiembre, trabajadores de CFE se dirigían al municipio de Ónavas, a revisar inconvenientes con el servicio de energía eléctrica. En un tramo del municipio de Soyopa fueron atacados por integrantes del crimen organizado que operan en la región, arrebatándole la vida a dos de ellos.
Por su parte la CFE emitió un comunicado, donde lamentan los hechos y envían sus condolencias a familiares de las víctimas.
Así mismo, establecen que la Dirección General de la paraestatal, instituyó una comisión de investigación y establecimiento de condiciones especiales para la seguridad de trabajadores de CFE, que tendrá por fin, establecer las causas que originaron los hechos y generar mecanismos de protección.
En Sonora se disputan el territorio al menos tres grupos criminales, quienes mantienen una cruenta guerra por la ubicación geográfica del estado, propicia para el trasiego de drogas y personas por contar con frontera con Estados Unidos.
Según el mapa delictivo de la Secretaría de Seguridad Pública, en Sonora mantienen presencia el Cartel de Sinaloa mediante dos fracciones, que son Los Salazar y Gente Nueva; además el Cartel de Caborca fundado por Rafael Caro Quintero y el Cartel La Línea, que opera en Chihuahua y en su frontera con Sonora.