Habilita Unison espacios dignos para la convivencia estudiantil
Dos espacios dignos para la convivencia de los universitarios inauguró esta semana el rector Heriberto Grijalva Monteverde, como parte del Plan Maestro de Construcción y Rehabilitación de Espacios de Convivencia y Estudios institucional de la Universidad de Sonora.
El pasado martes 22 de septiembre se abrió a la comunidad la plaza ubicada frente al Departamento de Letras y Lingüística, misma que fue rehabilitada con una inversión de 3.3 millones de pesos, mientras que el jueves 24 fue inaugurada el área ubicada entre el Comedor Universitario y la Biblioteca Central, que se construyó con recursos provenientes del Fideicomiso de Cuotas y de Sorteos Unison.
El rector presidió ambas ceremonias inaugurales, en las que expresó su satisfacción por brindar a estudiantes, docentes y trabajadores universitarios un espacio digno de convivencia y de estudios diferente a los tradicionales, que complementan la infraestructura académica y científica del campus Hermosillo.
Grijalva Monteverde destacó que estas obras son el resultado de las gestiones y trabajo realizado en forma conjunta por las secretarías general Administrativa y de Finanzas, así como por la Vicerrectoría de la Unidad Regional Centro y la Dirección de Infraestructura.
Añadió que estas áreas, además de propiciar la convivencia y el estudio, también serán el sitio ideal para la realización de actividades artísticas y culturales, considerando que, para la Universidad, son igual de importantes que la enseñanza en el aula y el desarrollo de la investigación.
Por su parte, la secretaria general de Finanzas, María Guadalupe Sánchez Soto, dio a conocer que entre las necesidades más mencionadas por los estudiantes están las cafeterías y las áreas de estudio al aire libre, y que se analizaron proyectos para cubrir ambas demandas de la comunidad universitaria.
Sánchez Soto explicó que los recursos aplicados en la habilitación de estos dos espacios –de siete contemplados en el Plan Maestro para ésta y otras
unidades académicas–, provienen del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), del Fideicomiso de Cuotas y de Sorteos Unison.
En tanto, el director de Infraestructura de esta casa de estudios, Rafael Bojórquez Manzo, explicó los detalles de las obras y dijo que el espacio rescatado frente al edificio de Letras y Lingüística consta de 2,860 metros cuadrados de construcción, donde se colocaron 22 árboles, 400 arbustos, cuatro palapas con malla sombra y 20 bancas de herrería con madera.
Además, se instaló un sistema de riego automatizado y uno de iluminación tipo led; también se colocaron 18 mesas con recubrimiento plastificado que cuentan con instalación eléctrica y contactos para facilitar a los estudiantes y académicos el uso de sus equipos de cómputo.
En cuanto al área adjunta a la Biblioteca Central, el funcionario universitario indicó que tiene una construcción de 750 metros cuadrados, sobre los cuales se colocaron estratégicamente tres lonas que durante el día impiden el paso de los rayos solares.
Cuenta con un área de jardín, con sistema de riego automatizado, donde se colocaron seis árboles, 200 arbustos y pasto; además, se colocaron mesas con instalación eléctrica para el uso de los equipos electrónicos por parte de los universitarios.
En la inauguración de Los nuevos espacios, acompañaron al rector Heriberto Grijalva las secretarias generales de Finanzas y administrativa, María Guadalupe Sánchez Soto y María Magdalena González Agramón, respectivamente; la vicerrectora de la Unidad Regional Centro, Guadalupe García de León Peñúñuri, y el secretario técnico de Rectoría, Francisco Javier Castillo Yáñez.
También, el abogado general Gilberto León León; la contralora general, Claudia María Ortega Bareño; la directora de Adquisiciones y Patrimonio, Emilia Ibarra García, y la directora de Servicios Escolares, Amina Marín Martínez, además de directores de división y jefes de departamento.