GeneralPrincipales

Habrá nuevos uniformes hasta fin de año 

El Gobierno de Sonora invertirá 475 mdp para la confección de las prendas que llevarán nuevo diseño y que sería obligatorio a partir de enero de 2023

Por Gerardo Moreno Valenzuela

El Secretario de Educación y Cultura confirmó que la entrega de los uniformes escolares gratuitos en Sonora será hasta finales del mes de noviembre, donde se anunció una inversión de 475 millones de pesos, que es 2.5 veces más de lo invertido en años anteriores.

Aarón Grageda Bustamante explicó que será un nuevo diseño y que contemplado todo el proceso de licitación, confección y distribución será hasta finales de año que se entreguen los uniformes y ya sería obligatorio a partir de enero.

Aarón Grageda, secretario de Educación y Cultura en Sonora.

“Nosotros estaríamos entregando a finales de noviembre y a principios de diciembre un uniforme que estamos presupuestando en un nivel de inversión que es histórico, y que ese uniforme va a ser aplicable a partir de enero”.

Aclaró que están en pláticas con las cámaras de comercio para ver el tema de distribución y durante este regreso a clases, los empresarios locales puedan vender las prendas que les quedaron en stock del viejo uniforme.

En cuanto a la licitación, el propio gobernador Alfonso Durazo informó que buscarán que sean ganadas por empresas sonorenses, para esto verán qué mecanismo usan, ya que tienen que ser procesos públicos y abiertos, donde las empresas deben demostrar capacidad técnica y financiera, porque en ocasiones entre más prendas compres a una sola empresa salen más baratos.

“No es igual 100 mil, dos mil, 200 mil o 500 mil uniformes a un gran proveedor, que solicitarles mil uniformes a 500 empresas, o dos mil uniformes a 250, y así nos vamos no. Pero es un tema que tenemos que conciliar”.

Presentan calendario escolar 2022

Este martes se presentó el calendario escolar aprobado para el ciclo 2022-2023 en Sonora, el cual contempla 186 días de clases, marcando el regreso a las aulas para el 29 de agosto y la salida hasta el 20 de julio, informó Aarón Grajeda Bustamante.

El titular de la SEC detalló que el calendario contempla 13 sesiones de Consejo Técnico, además de dos periodos vacacionales en diciembre por las fechas navideñas y en abril por la Semana Santa.

“Son 186 días laborales que tendremos en ejercicio para la administración del derecho educativo del estado de Sonora y estamos dentro de los parámetros normales”.

Además, explicó que ya preparan el regreso a clases con una bolsa de 206 millones de pesos, de los cuales 132.7 serán para mantenimiento y reparación de dos mil 238 planteles, otros 44.5 millones para rehabilitar los 86 planteles que no abrieron este ciclo escolar.

Además, 9.4 millones de mantenimiento de aires acondicionados, 22 millones para comparar nuevos y 15 millones para el servicio de subestaciones eléctricas, otros 3.2 millones para fumigación y 1.2 para limpieza y retiro de escombro en planteles.