Hallan narcotúnel en las que fueron oficinas de migración en Nogales
Por Daniel Sánchez Dórame/
Policías federales ubicaron la entrada a un narcotúnel en un edificio que antes albergaba oficinas gubernamentales; inmueble que ahora luce abandonado y que se ubica a pocos metros de la línea fronteriza entre las ciudades homónimas de Nogales, en Sonora y Arizona.
Trascendió que el pasadizo clandestino que presuntamente era usado para el trasiego de droga, fue identificado por autoridades federales en los Estados Unidos, quienes dieron aviso a la Policía Federal para iniciar una acción binacional desde ambos lados de la frontera.
Del lado mexicano el edificio donde hallaron la entrada al narcotúnel hace 4 años funcionaba como el Centro Estatal de Atención al Migrante; situado al oeste de la garita principal llamada DeConcini, en el centro de la ciudad de Nogales, por la calle Internacional esquina con calle Del Cerro de la Colonia Buenos Aires, donde hasta la tarde del miércoles personal militar y policías federales inspeccionaban la edificación y sus alrededores.
Fuentes extraoficiales explicaron que el pasadizo fue construido de manera manual con pico, pala y cincel, el túnel mide menos de un metro de ancho, por 4 metros de profundidad y 55 metros de largo y se conecta con el sistema de drenajes que comparten las dos Nogales, donde las aguas fluyen por gravedad desde Sonora, Mexico, hacia el vecino estado de Arizona en los Estados Unidos.
Supuestamente, cuando los agentes policiacos llegaron al sitio, algunos hombres abandonaron el edificio y escaparon; no se reporta la detención de ningún individuo ni aseguramiento de drogas, arma, dinero o vehículos.
Este sería el tercer narcotúnel descubierto en Nogales en lo que va del 2013; según reportes oficiales en los últimos 6 años el Ejército Mexicano logró detectar y destruir 54 narcotúneles construidos entre las fronteras de Baja California y Sonora con los Estados Unidos.