Hay 8 personas afectadas por contaminación de río Sonora
El Secretario de Salud declaró que actualmente se atienden a ocho personas con posible relación a la contaminación del agua del Río Sonora casos que se monitorean e investigan detalladamente.
En nuestros centros de salud afortunadamente no hemos tenido un gran número de casos que tengan una relación con la contaminación del agua, aquellos que han sido casos probables se han atendido, son ocho de ellos y estamos investigando cada uno de ellos, afortunadamente no han tenido consecuencias serias en su salud.
Traemos las caravanas y unidades móviles de Oportunidades que se están moviendo en cada una de las comunidades pequeñas para traer esa atención en salud a las comunidades del Río, dijo.
Campillo García detalló que las ocho personas atendidas son cinco por dermatitis, una por gastroenteritis, una con parálisis facial y una asintomática, todos reciben atención médica y valoración constante para descartar complicaciones.
Arranca “Burbuja de la Salud” con atención médica gratuita en Baviácora
Como parte del programa “Salvemos al Río”, este jueves se dio inicio actividades en Baviácora “La Burbuja de la Salud”, con la atención médica a cerca de 5 mil habitantes de dicho municipio y comunidades aledañas.
Bernardo Campillo García, Secretario de Salud en Sonora, estuvo presente en la inauguración de la clínica móvil donde se brindó atención de Medicina General, Pediatría, Dermatología, Psicología, Medicina Interna, Nutrición y servicio Dental, a donde desde temprana hora llegaron habitantes para recibir una consulta.
Esta burbuja de la salud es una clínica móvil, es una unidad inflable que nosotros movemos a las comunidades rurales incluso algunas colonias de las áreas urbanas que cuenta con ocho cubículos donde podemos manejar diferentes especialidades.
Decirles que estamos el día de hoy y traemos a medicina general, atención de pediatría, psicología, tenemos de nutrición y tenemos atención dental también, tenemos un módulo de Seguro Popular que está atendiendo aquí adentro conectados a internet para estar afiliando o reafiliando a las personas que ya se les esté venciendo el Seguro Popular, explicó.
Para recibir atención médica en la “Burbuja de la Salud”, Campillo García mencionó que no hace falta cubrir ningún requisito además de que es totalmente gratuita y se les brinda el medicamento necesario ya que también cuentan con farmacia.
Además añadió que la clínica móvil estará jueves y viernes en Baviácora, 7 y 8 de septiembre en Aconchi, 10 y 11 en Huépac, 13 y 14 en Banámichi y 16 y 17 en Arizpe para otorgar atención médica a las personas que hayan visto afectada su economía y requieran de servicios de salud de manera totalmente gratuita.
Hemos venido trabajando con este operativo de “Salvemos el Río Sonora”, que ha sido indicado por nuestro señor gobernador Guillermo Padrés y desde el primer día que recibimos la notificación de este accidente del derrame de ácido sobre el río inmediatamente empezamos con la capacitación de nuestros médicos pasantes de los 10 centros de salud del río.
Estaremos pendientes durante días, semanas, meses o los años que sean necesarios para garantizar la salud a las personas, enfatizó.