Hay nuevo Patronato en el Instituto Francisco Javier Saeta I. A.P.

Por Franco Becerra
El jueves 18 de noviembre se llevó a cabo la asamblea general de Saeta, con la presencia en sus instalaciones de patrones, del personal directivo y operativo de la institución así como invitados especiales.
Se presentó el informe de tesorería, así como las actividades del 2021 que confirman que Saeta mejora la calidad de vida de las personas que viven en situación de pobreza en Hermosillo, a través de la formación de capacidades para el autodesarrollo.
Su directora ejecutiva la Lic. Claudia Luz Vergara Reyes informó sobre el Programa CREE-SER en el que jóvenes y adultos desempleados, se activan económicamente a través del autoempleo.
Saeta impulsa a los hermosillenses que desean lograr una vida digna y productiva, mediante la capacitación y la consultoría para la creación o mejoramiento de sus microempresas.
Saeta capacitó en el 2021 a 109 hermosillenses, hombres y mujeres que atienden salones de belleza y barberías, que preparan repostería y confeccionan prendas de vestir, aplican uñas y maquillaje, y que hoy se encuentran también capacitados para realizar labores de sublimación.
A través de cursos en línea en el Programa CRECES se capacitó a 68 personas en las áreas de habilidades financieras y digitales, además del cierre en ventas.
En el programa Impulsando Comunidades se llevó a cabo en tres rubros: Diplomado en Agentes de Cambio, Intervención Comunitaria y Alianzas estratégicas Sociedad-Estado y ONG´S, programa en el que Saeta apoyó financieramente a 4 grupos vecinales.
La suma de esfuerzos de una organización civil con instituciones públicas o privadas, academia y otras organizaciones mejora las condiciones económicas, sociales y culturales de las comunidades más vulnerables.
Es así como uniendo capacidades, Avanta financió el proyecto de reactivación económica de los vecinos de la colonia Jorge Valdés.
Se fortalecieron las habilidades SentitNobis capacitando a los grupos vecinales en la resolución de conflictos.
Se fortalecieron las habilidades de liderazgo comunitario IDECAPS para que aumenten su capacidad de convocatoria.
Con el Instituto Tecnológico de Hermosillo, se generó un software para hacer más eficientes las operaciones de Saeta, y con la Universidad Estatal de Sonora se avaló el diplomado “Agentes de Cambio”.
El Lic. Arturo Ortega Molina realizó una muy productiva gestión al frente de la presidencia del patronato de Saeta, pues bajo su directriz, sus patrones y su personal operativo rindieron generosos resultados ante la comunidad hermosillense.
Los hechos anteriormente citados así lo confirman.
El relevo en la presidencia del patronato será para el conocido constructor sonorense Ing. Ramón Madrid López, quien junto con su nueva mesa directiva tomó protesta el pasado jueves.
Ellos son Beatriz Ortega Huerta como secretario, como tesorero el Ing. Héctor Manuel Acuña Terán y como vocales Norma Guadalupe Ortega Molina, Octavio Gutiérrez Gastélum y Leonel Francisco Burruel Martínez.
Como consejeros de Saeta: Ramón Manuel Madrid Félix, Silvino Castellanos de la Mora, Marco Antonio González Ortega, Julián González Galván y Cristina Socorro Camou Healy.
En el evento recibieron un reconocimiento muy especial quienes han laborado por décadas con Saeta como son: Eva Amelia Escalante de Hurtado, Soledad Abascal de Gómez del Campo, Martha Laura Alicia Huerta de Ortega, Norma Guadalupe Ortega Molina y el propio Lic. Arturo Ortega Molina.
Estuvo presente en el evento la Mtra. Elizabeth Estrada López, vocal ejecutiva de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Sonora.
El Instituto Francisco Javier Saeta es una organización de la sociedad civil fundada en 1973 por el Pbro. Pedro Moreno Álvarez en Hermosillo, obra que después de casi medio siglo continúa trabajando arduamente por el bienestar de los hermosillenses, gracias al dinamismo de empresarios sonorenses como el Lic. Arturo Ortega Molina y el Ing. Ramón Madrid López.
Mis respetos y mi admiración perenne para ellos.