GeneralPrincipales

Hay pesimismo en la economía

Por Gerardo Moreno Valenzuela

El contador José Fidel Ramírez Jiménez, consejero Jurídico-Fiscal de la CANACOPE Hermosillo, informó que panorama económico nacional cada vez se ve más desalentador pues según las expectativas económicas públicas por el Banco de México, un 66% de las personas consideran que el entorno podría empeorar, algo que sin duda afectará a más a las pequeñas y medianas empresas.

Aclaró que el panorama viene malo desde hace tiempo, pues el 84% de los encuestados por el Banco de México percibe que la economía no ha mejorado en comparación al año anterior.

Esto impacta directamente a sectores como el comercio, servicios y turismo, pues genera incertidumbre para invertir o consumir, algo que pega muy fuerte a las pequeñas y medianas empresas, que son en su mayoría de estos sectores.

«Proponemos la creación de incentivos fiscales, aplicables a corto y mediano plazo, que permitan a las empresas acceder a capital a tasas preferenciales, y programas de capacitación que les permitan innovar en sus procesos operativos y diversificar sus fuentes de ingresos. Esto podría reactivar sectores clave como el comercio y el turismo, preparándose para enfrentar el entorno adverso de manera más eficaz».

Para las empresas dedicadas al turismo y los servicios, la falta de confianza podría traducirse en menor flujo de clientes, limitando la posibilidad de expandirse y generar empleo. Por eso es crucial que las autoridades trabajen en conjunto con los organismos empresariales para promover la inversión y competitividad de las empresas.

Realizó un llamado a no subestimar la importancia de la estabilidad económica de las pequeñas y medianas empresas, pues son quienes más empleos generan en el país, por eso es mejor fortalecerlas con alianzas público-privadas, promoción del turismo local, digitalización de servicios y demás oportunidades.