Hay un «Gran Acuerdo» para terminar bloqueos: GPE
Por Daniel Sánchez Dórame/
El bloqueo de la Carretera Federal México 15 podría llegar a su fin, si las autoridades tradicionales de la tribu Yaqui aceptan el llamado «Gran Acuerdo» que propondrá la Secretaría de Gobernación (Segob) a los líderes de la etnia.
Así lo dio a conocer el Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, luego de una reunión en la Ciudad de México con el subsecretario de Segob, Luis Miranda Nava, donde dijo que lograron un «Gran Acuerdo» a favor de los Yaquis, que además del bloqueo a la única carretera que atraviesa la entidad, vendría a resolver los problemas ancestrales de la etnia.
«Vamos por el agua de calidad y 24 horas para todos los pueblos Yaquis, por mejores servicios de salud, por vivienda, por acceso asegurado a su educación en todos los niveles. Esta es una gran oportunidad para que por fin México y Sonora le haga justicia a nuestros hermanos yaquis», afirmó el mandatario panista.
Sería el próximo martes 27 de agosto, cuando el subsecretario Miranda Nava, recibiría a los gobernadores tradicionales de la tribu Yaqui, quienes por 86 días han mantenido un bloqueo intermitente a la carretera México-Nogales, en contubernio con productores agrícolas del sur de Sonora.
«La postura del Gobierno del Estado es que busquemos acuerdos, estamos muy agradecidos con la Secretaría de Gobernación por su postura, no sólo por el tema del bloqueo, sino por la voluntad expresada por el Subsecretario Luis Miranda, de irnos más allá a resolver sus necesidades de siglos», recalcó el Gobernador Padrés.
El bloqueo de la carretera internacional es una medida de presión de la tribu Yaqui y productores agrícolas para que la federación ordene al Gobierno de Sonora que detenga el trasvase de 75 millones de metros cúbicos de agua a través del Acueducto Independencia para abastecer a los residentes de Hermosillo de la misma cuenca hídrica que irriga los campos agrícolas del Valle del Yaqui.
El llamado «Gran Acuerdo» es dado a conocer en la víspera de la primera visita oficial del Presidente de México, Enrique Peña Nieto a Sonora, donde según el secretario de Economía estatal, Moises Gómez Reyna, el bloqueo carretero ha dejado afectaciones económicas por 115 millones de dólares y la pérdida de 2 mil 300 empleos.