
Por Gabriel Fontes Lohr
El Monstruo de Gila camina lentamente y relajado, tomando el sol y viendo la vida pasar como si nada pasara. Es el lagarto más grande en su especie y se refugia en zonas cerradas; es poco sociable este monstruo, sin embargo, el macho, como todo macho, es capaz de pelear hasta la muerte para tener a su hembra.
Este reptil venenoso no es tan peligroso con los seres humanos, como lo puede ser con otros animales; si no es amenazado, no hay por qué temer inyecte su veneno para defenderse.

Este monstruo carnívoro se alimenta en promedio unas 10 veces al año, pero cuando come no se limita y puede llegar a comerse un buen banquete, casi del tamaño de la mitad de su cuerpo.
Su alimento son los huevos de aves, pequeños reptiles, roedores, insectos y hasta a la carroña le entra también.
Este feroz depredador puede sobrevivir varios meses sin comer debido a que almacena grasa en su cola, y para cazar se guía por sus sentidos fuertes que son el olfato y el gusto.
Una mascota exótica
Algunos ejemplares del monstruo de gila han sido vendidos como mascotas exóticas. Debido a que su hábitat ha sido destruido por consecuencia de la expansión del ser humano, muchos de estos monstruos se han encontrado en las colonias de las periferias.
Sin embargo, y malamente por una pésima información, el hombre se ha encargado de eliminar a éste monstruo de gila. Será por temor, por la impresión de tener enfrente a un animal que jamás en su vida lo había visto o será el sereno… pero esas monstruosidades no se hacen.
Tómese un tiempo en investigar un poco, y si desconoce a un animal, por favor sea tan amable de llamar a emergencias 911.

Cuidemos nuestra fauna. Hay expertos en el tema, ellos sabrán qué hacer con éste animal exótico que yo recomiendo no tenerlos en casa, sin embargo, pueden ir al Centro Ecológico en la ciudad del sol a disfrutar de un hermoso día viendo y tomándose fotos y videos con cualquier tipo de animales que habitan en el desierto, como el Monstruo de Gila.
Que tenga un exótico fin de semana en el Centro Ecológico de Sonora.
*Gabriel Fontes Lohr
Presidente de Explora Sonora A.C.
Twitter.com/ExploraSonoraAC
Facebook.com/ExploraSonoraAC