Herencias de AMLO para Claudia Sheinbaum, indeseables

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
¿CÓMO podemos explicar que reconocidos periodistas afines a la 4-T hayan abrazado estos últimos días las críticas contra cercanos a López Obrador, por sus inocultables escándalos?
Hay solo una respuesta: Ese “fuego amigo” fue avalado en palacio nacional.
A estas alturas, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila, deben tener la plena seguridad de que el aparato de Estado se movilizó para difundir sus debilidades.
El primero de ellos, estaría obligado a presentar su renuncia. La inocultable relación y confianza con su titular de seguridad —Hernán Bermúdez, señalado como jefe de un grupo delincuencial ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación— al desempeñarse con gobernador de Tabasco, lo perseguirá toda la vida.
Por su lado, Monreal pagó cara su osadía al ausentarse de la reunión de consejo nacional de MORENA, aduciendo “compromisos familiares adquiridos con antelación” y todavía negando haber viajado a Madrid, la capital de España.
Unos días después, el aún coordinador del grupo parlamentario de MORENA en la Cámara de Diputados, debió haber sentido un balde de agua fría en su cabeza, cuando vio en el diario “Reforma” de la ciudad de México, su fotografía disfrutando del hospedaje en un hotel de lujo, precisamente en Madrid.

Las “exhibiciones” no pararon en estos dos personajes. Otro ausente de la reunión del consejo nacional de MORENA, Andrés Manuel López Beltrán, fue captado en un hotel de cinco estrellas en Tokio, la capital de Japón y en compañía de otro legislador “morenista”.
Fue tan duro este golpe al hijo de López Obrador, que el “lópezobradorista químicamente puro” —Federico Arreola—, dedicó su columna horas después subrayando una analogía en recuerdo de Pompeya, la esposa del César romano y de cuya historia surgió la famosa frase “La mujer del César no solo tiene qué serlo, sino parecerlo”.
En otras palabras, no basta con hacer mil menciones sobre la austeridad, sino que también se está obligado a serlo y parecerlo.
Y como dijo Raúl Velasco, “aún hay más”. Mario Delgado, el secretario de Educación Pública, fue captado y exhibido en un restaurante que no tiene nada de austero en Lisboa, la capital de Portugal.
Hay otros ejemplos, pero con los anteriores basta para decir que la presidenta Sheinbaum tiene los suficientes argumentos para acordar con López Obrador, que parte de su herencia debe salir del gabinete, del partido y de las coordinaciones parlamentarias.
Sin duda, no resulta difícil para el gobierno de la república “ponerle cola” a los vacacionistas en este verano y alimentar a los medios de comunicación “más críticos y hasta opositores” como “Reforma” y “Latinus”, con el material suficiente para difundir un exquisito platillo periodístico, pero también un devastador golpe político.
El caso de Adán Augusto está cayendo por su propio peso.

Quizá lo más trascendente de todo esto, es que la presidenta Sheinbaum ya se cansó de tener entre su equipo a personajes que responden mucho más a AMLO que a ella, quien ha procurado no fallarle a quien la puso en palacio nacional.
No sería nada extraño que la primera mujer que gobierna nuestro país, haga a un lado a su antecesor, como lo hizo Lázaro Cárdenas con Elías Calles o José López Portillo con Luis Echeverría.
Y es que si no lo hace, no pasará de ser considerada una subalterna y, por lo tanto, incapaz de conducir los destinos de México.
EE.UU. se abre agresivamente contra Nicolás Maduro
RECORDAMOS ahora que el gobierno de los Estados Unidos, fue hasta la casa del expresidente Juan Orlando Hernández, en Honduras, para detenerlo y sentarlo ante a los tribunales, acusado de haber establecido un “narco-estado” y haber abierto las puertas al cártel de Sinaloa… Hernández hoy cumple una sentencia de 45 años de prisión… Años antes había ido también por Manuel Antonio Noriega, considerado el “hombre fuerte” de Panamá y lo llevó a la cárcel en La Florida…

Esta semana, el secretario de Estado de la Unión Americana, Marco Rubio, anunció que el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, es el jefe del llamado “Cártel de los Soles”, declarado como organización terrorista, por lo que ofreció una recompensa de 25 millones de dólares por su captura… Tal anuncio abre la puerta para que todas las corporaciones de seguridad en la tierra del “Tío Sam” trabajen en una estrategia para ir por Maduro, independientemente de la protección que recibe del ejército afín venezolano… En el arranque de esta semana, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró en su “mañanera” que hasta ahora, ni el presidente Donald Trump ni ningún funcionario del gobierno de los Estados Unidos, le ha solicitado a ella o a alguno de sus funcionarios, la entrega de alguna persona relacionada con la política y señalada con el crimen organizado… Esto último tendría muchas explicaciones, entre otras, el haber entendido el eco del anuncio contra Maduro en tierra azteca… Por lo demás, Trump y su gobierno actuarían en nuestro suelo sin correr la atención de algún permiso… Ya lo han demostrado… Hasta ahora, el gobierno mexicano continúa esperando información acerca de la captura de Ismael “Mayo” Zambada y de cómo el hijo de Joaquín “Chapo” Guzmán —Ovidio— logró la protección estadounidense para su familia, la que fue recibida en California de manera privilegiada por el FBI, la DEA y el ICE… Y pueden tomar asiento esperando esa información… Por cierto, Adán Augusto López pasó de la noche a la mañana a un estado de enorme vulnerabilidad, sobre todo cuando ha trascendido que el Departamento de Estado de los EE.UU. pudiera tener pruebas de sus ligas con el crimen.
“Violencia de género” para callar adversarios; después serán “enemigos del pueblo”
A ESTAS alturas, cualquier periodista, cualquier ciudadano que se atreva a criticar al régimen, puede ser llevado a juicio bajo la acusación de haber ejercido “violencia política en razón de género”… No hay manera de evitarlo… El delito ahí está en los códigos y cabe perfectamente en el tipo penal acusatorio aplicado por quienes, desde el poder, censuran toda opinión contraria a quienes son los poderosos por obra y gracia del voto mayoritario… Negarlo sería ingenuo…

Ahí están los ejemplos relacionados con ciudadanos como Karla María Estrella, la actriz Laisha Wilkins, la censura aplicada a periodistas en Campeche, en Tamaulipas, en Puebla, en Baja California, entre otros, porque los casos han comenzado a abundar… Es consecuencia de un pensamiento intolerante… Un régimen totalitario tiene como primicia el limitar la libertad de expresión para lo cual se vale de un marco jurídico previamente establecido… La “nueva narrativa” del régimen pretenderá borrar el pasado, aquel donde hablar de la libre opinión de las ideas era hacerlo con respeto a los términos contemplados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos… Y es todo un proceso que avanza a pasos agigantados en el “nuevo régimen” de la “cuarta transformación”… Los ejemplos establecidos llevan el propósito de lanzar una advertencia a todos aquellos que piensan diferente al grupo en el poder… Lo que sigue —usted lo verá— es la imposición de grupos “defensores del pueblo” y con ello, la declaración de “enemigo del pueblo” a todo aquel que critique al gobierno o a sus representantes… Y como desaparecerá el Derecho de Amparo como lo conocemos, el juicio contra los “enemigos del pueblo”, será sumario, sin mayor defensa para los acusados… En una dictadura esto es lo que vive Juan Pueblo, pero especialmente el opositor o el crítico.
¿Solo Lorenia, Heriberto y Lamarque? ¿No hay más?
SI BIEN es cierto la decisión final respecto a la candidata o al candidato de MORENA a la gubernatura de Sonora en el año 2027 será tomada por la presidenta Claudia Sheinbaum, es una osadía limitar ahora a tres nombres, los aspirantes con más posibilidades de alcanzar ese propósito…Sobre todo porque el gobernador Alfonso Durazo es mucho más que una fotografía en las oficinas gubernamentales… Y a pesar de que “gobernador no pone gobernador”, la historia nos ha mostrado la capacidad de un mandatario estatal para conducir a un favorito, vetar a quien no conviene y poner obstáculos insalvables a quien tiene capacidad de construir un camino para buscar ser el elegido… Además, Durazo cuenta con un elemento histórico que ningún antecesor ha tenido: Es el presidente del consejo nacional de su partido, MORENA y sin duda alguna, ello le permitirá con mayor razón proponer, vetar, conducir “por el buen camino” y poner obstáculos insalvables a competidores inconvenientes…

A ver… ¿Alguno de los tres “finalistas” en mención, pertenece al equipo cercano y de todas las confianzas del gobernador?… ¿Alguno de ellos sería avalado animosamente ante una decisión final de la presidenta?… ¿Será el ahora senador Heriberto Aguilar, a quien aceptó inicialmente en su gabinete por recomendación “de alto nivel”?… ¿Será acaso la ahora senadora Lorenia Valles Sampedro, perteneciente al grupo de los Bejarano-Padierna y a quien hizo directora del DIF los primeros tres años de su gestión?… Y si es así, ¿por qué ella ha estado ausente de eventos oficiales en las últimas semanas?… ¿Acaso será Javier Lamarque, el presidente municipal de Cajeme, apuntado en esa lista porque es un conocido de la presidenta Sheinbaum?… Estamos a año y medio de que se tome la decisión… ¿Es muy temprano o ya es tarde para “empujar” a una figura que aún no figura lo suficiente?… ¿Usted cree que a esta hora ya están descartados el secretario de gobierno, Adolfo Salazar Razo, o el delegado de los programas del Bienestar, Octavo Almada Palafox?… ¿Y qué podrá hacerse con el arrojo de Célida López Cárdenas?… ¿Ya se le puede decir a la alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova, que baje la mano?… Por lo demás se descarta que se viva un escenario como el de antaño, cuando se hablaba de candidatos del centro y de candidatos locales… El gobernador Durazo es un hombre institucional y no habrá mayores complicaciones en el entendimiento con quien sea la elegida o el elegido… Así también, están perfectamente dibujados los perfiles que sin duda veremos en las papeletas electorales del 2027 para cargos de elección popular federales, o para las presidencias municipales y diputados al Congreso del Estado… Entonces andarán en campaña aquellos que no fueron los elegidos para la gubernatura, más Paulina Ocaña Encinas, Fernando Rojo de la Vega, Froylán Gámez Gamboa y Omar del Valle Colosio… Si le apuesta no perderá… Vale la pena anotar también la ausencia de Alfonso González Morillas… Este hombre, exitoso como contratista, también operaba políticamente y con su fallecimiento quedaron en la orfandad varios que aún firman en el gabinete estatal.
Legalizar lo ilegal
¿RECUERDAN a Octavio Romero, el ahora director general del INFONAVIT, heredado en el gabinete por López Obrador?… Con su anuncio de que obtendrán derechos de propiedad quienes habiten una vivienda que no han podido pagar en años, prácticamente legalizó las invasiones, un problema social que se ha convertido en un tremendo dolor de cabeza para la autoridad del centro del país… Bueno, quien se lució con la modalidad de torcer la Ley a conveniencia política (algo a lo que nos acostumbraremos a partir del 1 de septiembre, cuando tomen posesión los nuevos juzgadores, incluidos las y los ministros de la Suprema Corte) fue la mayoría de consejeros afines a la 4-T dentro del Instituto Nacional Electoral (INE)…

Porque acreditó la existencia de los ahora célebres “acordeones”, cuando podría haber anulado una evidente elección fraudulenta del 1 de junio para renovar al Poder Judicial y se limitó a imponer una multa a cerca de 200 ganadores de esa competencia que aparecieron en esas listas, en una estrategia inocultable de MORENA para imponer a su gente en dicha renovación… No solo eso… Fue tanta la generosidad de árbitro electoral, que permitirá que esas multas las paguen a plazos, cual tarjeta de crédito… ¿Podría haber desconocido a algún integrante de la Corte? …Sí… Pero no tuvo más remedio que cumplir con las órdenes de palacio nacional… Qué pena con la paisana Guadalupe Taddei Zavala, la presidenta del INE que se ha convertido en una empleada de MORENA.
ESTA semana el consejo directivo del Instituto Mexicano del Seguro Social, aprobó el proyecto y presupuesto para la construcción de un nuevo hospital en Guaymas que sustituirá al caduco nosocomio que ha ofrecido sus servicios en los últimos 66 años… Gran noticia, sobre todo para un pueblo que es altamente vulnerable en su salud y en su economía… Habrá qué decir también, que una manera de trascender de las y los gobernantes, es facilitar la vida de la gente y la construcción de hospitales incluye ese reconocimiento… Bien por el gobernador Alfonso Durazo y bien por la Presidenta Sheinbaum.