Noticias_RecientesPrincipales

Hermosillo activará fotomultas en tres arcos viales a partir de agosto

El sistema operará en una fase de prueba del 1 de agosto al 31 de diciembre de 2025. (Foto: Rigo Gutiérrez)

Por Redacción PPD

El Cabildo de Hermosillo aprobó este martes la implementación de un sistema de fotomultas a través de arcos viales inteligentes, que entrará en funcionamiento a partir del 1 de agosto en tres accesos clave de la ciudad: bulevar Enrique Mazón (norte), Clouthier (sur) y García Morales (poniente).

El sistema operará en una fase de prueba del 1 de agosto al 31 de diciembre de 2025. Durante este periodo, las primeras tres faltas por exceder velocidades entre 60 y 79 km/h recibirán solo amonestaciones, pero a partir de la cuarta infracción, se emitirá una multa automática. A partir de enero de 2026, el sistema aplicará sanciones formales, conforme al Reglamento de Tránsito.

¿Cómo funcionarán las sanciones?

  • 60–79 km/h: Amonestaciones en las tres primeras detecciones; multa desde la cuarta.

  • 80–99 km/h: Multa automática y revisión por mesa calificadora.

  • 100 km/h: Multa automática, alerta al Centro de Monitoreo y posibilidad de intervención policiaca.

El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez defendió la iniciativa al señalar que es una medida para salvar vidas y reducir accidentes, en una ciudad donde el exceso de velocidad sigue siendo una de las principales causas de siniestros viales.

“Tan solo en junio, los arcos registraron más de 200 mil vehículos circulando a más de 85 km/h. Esto no es un tema de recaudación, es un tema de seguridad pública”, subrayó el alcalde.

También se  informó que el sistema contempla mecanismos para identificar vehículos sin placas, con placas ilegibles o camiones de carga que circulen fuera de las zonas y horarios permitidos.

Desde 2024, Hermosillo había instalado radares solares de velocidad en distintas zonas urbanas, pero hasta ahora no contaban con la capacidad legal ni tecnológica de emitir infracciones. Con esta nueva etapa, se integra el uso de cámaras, radares y un sistema de fotodetección conectado con el Centro de Monitoreo e Inteligencia Municipal.

En el primer trimestre de 2025, el exceso de velocidad fue la causa del 17% de las infracciones viales en Hermosillo, con más de 6 mil multas registradas, aunque con una reducción del 52% respecto al año anterior, según cifras de la Dirección de Tránsito Municipal.

El Ayuntamiento comenzará una campaña informativa para que la ciudadanía conozca las ubicaciones de los arcos, los límites de velocidad permitidos y el funcionamiento del sistema, con el objetivo de fomentar la prevención más que la sanción.