DestacadaGeneral

Hermosillo no quiere más casinos

Por Rigo Gutiérrez E./

El gobierno de Sonora exhortará a los alcaldes para evitar la proliferación de casinos; mientras tanto la presidencia del Casino de Hermosillo dice no a la casa de apuestas

“No estoy de acuerdo de que se estén estableciendo tantos casinos en el Estado de Sonora, voy a verlo con el Secretario de Gobernación y vamos a ver la manera de que no estén llegando tantos”, declaró a reporteros el gobernador Guillermo Padrés, a propósito de las intenciones de tres casas de juego que buscan iniciar operaciones en la ciudad.

El mandatario sonorense fue claro en su mensaje al decir que buscarán la menara de que no lleguen tantos casinos, “hago un llamado a los alcaldes y lo voy a hacer personalmente con cada uno de ellos para que no permitamos que más casinos lleguen”.

Y es que de aprobarse los permisos por las autoridades municipales y estatales, la capital sonorense contaría con once casinos. Hasta el momento ―según cifras de la SEGOB― 24 casinos tienen permiso para operar.

Aunque las casas de juego han existido desde hace décadas, recientemente la sociedad ha comenzado a voltear hacia este fenómeno por el ritmo de crecimiento tan acelerado, pero sobre todo por las consecuencias que deja a su paso la adicción al juego o ludopatía. Tan solo en México se estima que hay cerca de cuatro millones de personas adictas a la adrenalina que provoca el azar.

Casino de Hermosillo se retira de la mesa

A pesar de que el Consejo Directivo del Casino de Hermosillo, aseguraba que la renta por diez años a la empresa operadora de apuestas “Winpot”, fue totalmente legal, en Asamblea extraordinaria de los socios determinaron abandonar ese contrato.

La asamblea encabezada por el presidente del Casino de Hermosillo, Antonio Proto Elías, votó modificaciones a sus estatutos, principalmente en los apartados referentes a los objetivos. En una de las cláusulas acotaron que de ninguna manera podría ser rentado para casino de juegos de apuestas.

Asimismo los cerca de 300 asistentes votaron como nuevo presidente del Consejo a Héctor Acedo Valenzuela.

Previamente, los integrantes del otro Consejo Administrativo defendieron que el proceso de arrendamiento con “Winpot” estuvo dentro de sus facultades, pese a no haber sido firmado por Proto Elías.

Socios Casino
Miembros del Consejo Directivo del Casino de Hermosillo

Jesús Manuel Molina Elías, Secretario del Consejo explicó que en septiembre tuvieron acercamiento con la empresa de bienes raíces Century 21, quien ofreció sus servicios porque tenía conocimiento de una empresa interesada en rentar el edificio ubicado sobre el Boulevard Rodríguez.

“… empezamos la negociación y con esto se logró obtener una renta mensual de 475,000.00 más IVA, lo que nos pareció un monto financieramente favorable para nuestra empresa inmobiliaria y el consejo en pleno aprobó celebrar el contrato siempre y cuando fuera una operación con una empresa que tuviera todos los permisos de acuerdo a la ley…”.

Como una prueba del trato, los empresarios depositaron al Casino de Hermosillo 237 mil pesos, cifra con la que señala, cubrieron el pago de pasivos y liquidaron al personal.

Según lo expuesto por Molina Elías, incluso la empresa les ofreció un pago por adelantado de tres meses de arrendamiento.

“Esto vino a salvar el inmueble, de otra manera es muy probable que hubiera quedado en manos del Seguro, del Infonavit y de los empleados”, sostuvo.

Asimismo Luis Alberto Rodríguez, Tesorero del Consejo, explicó que cuentan con un respaldo legal para haber tomado esa decisión y mostrando el Acta Notarial argumentó que sí es posible la intervención, dentro de las facultades administrativas.

“Vigésima Primera.- las sesiones del Consejo de Administración serán ordinarias o extraordinarias, presidiéndolas el presidente o vicepresidente. A falta de ambos presidirán las sesiones cualquiera de los vocales en su orden…”

Es en base a este artículo que después de haber citado a sesión extraordinaria y sin contar con la asistencia de las figuras principales pasaron las responsabilidades.

Más adelante, en el artículo Vigésimo Sexto se establecen las atribuciones que puede alcanzar este órgano:

“El Consejo de Administración tendrá las más amplias facultades para representar a la sociedad y realizar los objetos sociales de la misma, gozando de los poderes generales para administrar los bienes sociales y para pleitos y cobranzas con las facultades generales y las que requieran cláusula especial conforme a la ley, en los términos de los dos primeros párrafos de artículo 2831…”.

La pugna por el futuro de este edificio sigue en el aire. Mientras tanto la sociedad hermosillense sabe el riesgo que corre, en caso de apostar por más casinos.

Leave a Response