El gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, llamó a las autoridades del gobierno federal y algunos actores políticos a que dejen que las actividades electorales en el estado se lleven en paz. "Sin duda, yo he hecho un llamado a raíz de los últimos acontecimientos que las autoridades dejemos que se desarrolle en paz la elección en Sonora y que no haya intervención tanto del gobierno federal como de algunos actores políticos que sin duda pues le inyectan recursos sin registrarlos al INE", dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva, para...
Candidatos de diversos partidos a la diputación federal por el Distrito 01 del noroeste de Sonora, manifestaron que los ciudadanos deben decidir sobre las obras que desean en sus municipios y regiones. La abanderada de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), Delia Murrieta López, declaró que en el Congreso de la Unión su agenda estará marcada por la ciudadanía. "Quiero ser un factor importante en la gestoría ante las dependencias federales para que los recursos de las obras, becas y proyectos productivos realmente bajen a...
El presidente Barack Obama puso fin el lunes a las transferencias federales de equipo militar a los departamentos locales de policía, con el fin de aminorar las tensiones entre la policía y las comunidades minoritarias, y afirmó que esos materiales fabricados para el campo de batalla no deben ser herramienta de la justicia penal en Estados Unidos. El gobierno federal ya no proveerá a agencias policiales, sean estatales o locales, lanzagranadas, bayonetas, vehículos blindados con orugas, aeronaves y vehículos artillados, armas de fuego y municiones calibre .50 o superior, de...
EL FINANCIERO/ La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reconoció que no cuenta con documento alguno que demuestre que se le impuso, en 2015, una multa al gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, por la construcción de una presa en un rancho de su propiedad. De acuerdo con un documento en poder de El Financiero, y solicitado por medio del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), se hizo la petición expresa de la “copia de la multa al gobernador de Sonora por su...
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín Martes, 19 de mayo del 2015 … Y lo que falta por ver DURO Y a la cabeza la crítica del ingeniero Adalberto Rosas López contra Javier Gándara y Guillermo Padrés. En entrevista en mi programa de radio (Grupo LARSA) uno de los principales voceros del llamado “Movimiento por la Defensa del Agua” en Ciudad Obregón y excandidato del PAN a la gubernatura de Sonora, en 1985, consideró que Padrés y Gándara son “lo mismo”: “Cuando fue presidente municipal de Hermosillo, Gándara le solicitó el...
La tribu Yaqui ganó un nuevo amparo que reitera la ilegalidad del otorgamiento de los títulos de asignación emitidos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a favor del gobierno de Sonora, a través del Acueducto Independencia. El Juzgado Octavo de Distrito del estado de Sonora determinó que las autoridades responsables deben otorgar el derecho fundamental de audiencia a la Tribu Yaqui, a fin de revisar los títulos de asignación impugnados y que se cumplan de esa forma con las formalidades esenciales del procedimiento, las cuales consisten en: -Notificación a...
De acuerdo con las declaraciones patrimoniales de 230 políticos en el sitio de internet candidatotransparente.mx, las esposas de la mayoría de los aspirantes a un puesto de elección popular son las dueñas de las fortunas familiares. El caso que más destaca, pese a que no subió su declaración a ese portal, es el de la esposa de Javier Gándara, aspirante panista al gobierno de Sonora, pues ella no percibe ingreso alguno; se dedica al altruismo. Sin embargo, es dueña de un avión y de casas en EU, como declaró el...
EL PAÍS/ Más de 9.000 kilómetros y 16 años separan el desastre de la mina sevillana de Aznalcóllar (abril de 1998) y el vertido al río Sonora desde la explotación mexicana Buenavista (agosto de 2014). Grupo México es el punto de unión entre estos dos accidentes medioambientales. Esta compañía es la propietaria de la mina de cobre Buenavista (la mayor explotación del país y la segunda de latinoamérica) y, a la vez, forma parte del grupo empresarial que ganó el cuestionado concurso para reabrir Aznalcóllar. La explotación sevillana cerró tras...