Un programa de becas para jóvenes rehabilitados, plantearon a Flor Ayala un grupo de vecinos de distintas colonias del sur de Hermosillo, debido al fuerte problema de adicción que existe en toda la ciudad. Durante una reunión en la colonia Hacienda de la Flor, Rebeca Hernández, explicó que es urgente que los gobiernos y sociedad civil tomen en cuenta dicho problema que aseguran se ha incrementado los últimos años, ya que han sido testigos de decenas de casos en los últimos meses. “Los centros de rehabilitación están llenos, si te...
Partiendo de que las pequeñas y medianas empresas generan 7.8 de cada 10 empleos a nivel nacional, y Hermosillo no es la excepción, es que estamos convencidos que el impulso a la apertura y fortalecimiento de estas empresas se traduce en calidad de vida para los hermosillenses. “Nuestro gobierno va a apoyar a las MiPymes para generar empleos; es clave el desarrollar a la micro, pequeña y mediana empresa, impulsar esas buenas ideas de los Hermosillenses y convertirlas en negocios que generen empleos", aseguró Zepeda Vidales. El candidato a la...
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín Jueves, 23 de abril del 2015 … Sólo los “puntos finos” INDEPENDIENTEMENTE de quienes han opinado que el ejercicio del martes por la noche no fue un debate, lo real es que cada uno de los seis candidatos a la gubernatura mostraron un lenguaje corporal que fue muy bien captado por los estrategas de cada uno de esos aspirantes. Es decir, en el decir, la vestimenta, la capacidad oratoria y de improvisación, la capacidad de imponer un tema, la mirada y la capacidad de réplica...
Por Ernesto Méndez/EXCÉLSIOR/ El Fideicomiso Río Sonora trabaja ya en una estrategia para reactivar lo más pronto posible la entrega de recursos en los municipios afectados por la contaminación generada por la mina Buenavista del Cobre suspendidos por la “veda electoral”, anunció Guillermo Haro Bélchez, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Haro Bélchez indicó que se buscan alternativas que no violenten el marco legal y que permitan cumplir con lo que dice el Instituto Nacional Electoral (INE), que los pagos sean justos y equitativos, sin la intervención...
EL PAÍS/ México, DF. Este martes un senador de izquierda preguntó: “¿Qué distancia hay entre la Colina del Perro y la Casa Blanca?” La pregunta de Armando Ríos Piter, lanzada en la tribuna del Senado, hacía referencia a las emblemáticas mansiones de dos presidentes en la ciudad de México. La primera de José López Portillo (1976-1982), y la segunda de Enrique Peña Nieto, que desató una polémica internacional que ha marcado su mandato e inició una discusión sobre un presunto conflicto de intereses. La revelación de la Casa Blanca y...
Luego de la polémica por la renta de una avioneta con matrícula extranjera (de Estados Unidos), la candidata por el PRI-PVEM-Panal, Claudia Pavlovich, aseguró que la Ley de Aeronáutica Civil lo permite, así como que el Instituto Nacional Electoral (INE) está enterado de esta cuestión. En entrevista telefónica para el noticiero "Ciro Gómez Leyva por la mañana", Pavlovich Arellano explicó que las normas para el alquiler de aeronaves, específicamente el artículo 34 del Reglamento de la Ley de Aeronáutica Civil, que dice que "la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)...
Carlos Ernesto Navarro López, candidato a la Gubernatura de Sonora por el Partido de la Revolución Democrática (prd), se reunió con las y los investigadores de El Colegio de Sonora (colson) con quienes sostuvo un intercambio de ideas sobre la problemática más sentida que presenta el Estado. Navarro López planteó al inicio de su participación la difícil situación financiera por la que atraviesa el Estado, las carencias en salud y educación, así como la marginación de sectores vulnerables, concretamente la población indígena. En este evento, presidido por la rectora de...
EXCÉLSIOR/ La reforma contra la corrupción permitirá investigar a empresas como Grupo México, aun cuando no existan las leyes secundarias, aseguró Juan Manuel Portal, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El martes, el Senado aprobó la creación del Sistema Nacional Anticorrupción. Sin embargo, al ser una reforma constitucional, deberá ser avalada por al menos 17 Congresos estatales. —¿Sólo con el capítulo constitucional ya se podría comenzar a aplicar las disposiciones a empresas privadas, como Grupo México, criticada por impunidad? —Una vez que se regresa se debe de...