HermosilloPrincipales

Huelga afecta aplicación de nueva Ley Orgánica de la Universidad de Sonora

Por Gerardo Moreno Valenzuela


El Movimiento de huelga que se vive dentro de la Universidad de Sonora ya afectó al 100% la entrada en operación de la nueva Ley Orgánica de la institución, mejor conocida como Ley 169 o Ley Durazo, ya que no fue posible realizar la toma de protesta y entrada en operación del Colegio Universitario, que será el máximo órgano de toma de decisiones.


Paul Axel Medellín Villalobos, Secretario general de la Asociación de Estudiantes Universitarios Sonorenses (Adeus) explicó que la toma de protesta del Colegio Universitario estaba agendada para este cuatro de mayo, según los plazos que marca la propia Ley, pero por el movimiento de huelga se tuvo que posponer.

“La aplicación de la Ley 169 la huelga la afectado un 100%, por lo mismo que ha entorpecido las tomas de protesta y la instalación del Colegio; ya quedaron los departamentales y el de las facultades interdisciplinarias, pero el Universitario, que es la máxima representación y el máximo órgano de gobierno, no ha quedado todavía”, dijo.


Exigen plan de regreso a clases


Medellín Villalobos precisó que como estudiantes se mantienen al margen de la negociación entre la autoridad universitaria y los integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus), pero si exigen respeto a su derecho a la educación.


“Se respeten nuestros derechos a la educación, se respete nuestra integridad estudiantil, no somos estudiantes de primaria, somos estudiantes de universidad, hay estudiantes trabajan, que tienen hijos, que pagan rentas, que vienen desde afuera, inclusive que se mueva el calendario escolar, que va a pasar con los estudiantes que son de otros estados, si ya pasaron sus vuelos para regresar con sus familias”, expresó.


Realizaron un llamado para que se presente una estrategia de reincorporación a las clases, y que se tenga un plan para un posible cierre del semestre en caso que el conflicto se extienda.