Noticias_RecientesPrincipales

ICE detiene a Chávez Jr. por presunta relación con tráfico de armas y crimen organizado

Por Redacción PPD

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue detenido el pasado 2 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), en la ciudad de Los Ángeles, tras ser identificado como inmigrante en situación irregular y presuntamente vinculado con actividades delictivas.

De acuerdo con un comunicado oficial de ICE, Chávez Jr. enfrenta un proceso de deportación expedita hacia México, luego de que autoridades estadounidenses confirmaran la existencia de una orden de arresto vigente en territorio mexicano, relacionada con delitos vinculados al tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.

“El 2 de julio, ICE arrestó al boxeador mexicano y delincuente inmigrante ilegal Julio César Chávez Jr. Actualmente se encuentra en trámite de deportación expedita de Estados Unidos”, señala el informe de la agencia.

El documento también hace referencia a supuestos vínculos del deportista con el Cártel de Sinaloa, aunque hasta el momento ni el equipo legal de Chávez Jr. ni autoridades mexicanas han confirmado públicamente tales acusaciones.

En el mismo comunicado, ICE reiteró su política de cero tolerancia frente a individuos que, independientemente de su notoriedad pública o profesión, estén relacionados con organizaciones criminales.

“Bajo la presidencia de Donald Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier grupo afiliado a un cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias”, expresó la agencia federal.

Hasta ahora, el boxeador no ha emitido una declaración oficial, y se desconoce si cuenta con representación legal en Estados Unidos. Su padre, el legendario campeón Julio César Chávez, tampoco ha comentado públicamente sobre el caso.

Julio César Chávez Jr., de 39 años, ha tenido una carrera marcada por altibajos deportivos y problemas fuera del ring, incluyendo sanciones por consumo de sustancias prohibidas, problemas de disciplina y cuestionamientos sobre su estilo de vida.

Esta no es la primera vez que enfrenta situaciones legales en el extranjero. En enero de este año, el boxeador fue internado de manera temporal en una clínica de rehabilitación por orden judicial, debido a preocupaciones sobre su salud mental y consumo de medicamentos controlados.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de las autoridades migratorias mientras se define su situación legal. La deportación expedita es un procedimiento legal que permite a las autoridades estadounidenses expulsar a personas sin estatus migratorio regular, especialmente en casos donde existan antecedentes penales o amenazas a la seguridad pública.

Hasta el momento, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México no ha emitido comentarios sobre el caso ni confirmado si brindará asistencia consular al boxeador.