General

Identifican siete focos rojos en renegociación del TLCAN

Por Daniel Sánchez Dórame

PUERTO PEÑASCO, 1 de Diciembre.- A punto de arrancar la sexta ronda de las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio en América del Norte, la delegación mexicana ha identificado siete “focos rojos”, reconoció Kenneth Smith Ramos, jefe Negociador Técnico en la Secretaría de Economía.

Durante su conferencia magistral en la Comisión Sonora-Arizona: “Megaregión Unión que Genera Resultados”, Kenneth Smith indicó que los principales riesgos son la fijación en la delegación norteamericana por el déficit comercial; las llamadas “reglas de origen”; y la solución de controversias para evitar la eliminación del capítulo XIX y acordar modificaciones a los capítulos XI y XX para mejorar el tratado.

Los otros cuatro “focos rojos” identificados, son las compras de Gobierno; mantener los compromisos en materia de autotransporte; las restricciones al comercio agrícola; pero principalmente evitar a toda costa la cláusula de extinción: “Mexico no negociará una condición que genere incertidumbre, los Estados Unidos endurece su posición conforme avanzan las rondas de negociación”, recalcó Kennet Smith.

El Jefe de Negociadores del TLCAN por la Secretaría de Economía, indicó que México asumirá cuatro posturas en las próximas rondas: privilegiar la competitividad regional; certidumbre al comercio e inversiones; revisar las oportunidades de la economía actual; privilegiar el comercio inclusivo y responsable.

Según los registros de la Secretaría de Economía actualmente México participa en 11 tratados comerciales que involucran a 46 países, los cuales representan el 75 por ciento del Producto Interno Bruto mundial.