Impulsan estudiantes de Economía el encuentro de especialistas en Nexus 2015
Con un mensaje donde señaló la importancia y alcances de que sean los propios estudiantes quienes analicen las actuales circunstancias económicas y financieras del mundo — incluyendo lo que sucede en México–, el rector Heriberto Grijalva Monteverde inauguró este miércoles el Primer Congreso Multidisciplinario NEXUS 2015: “Innovar es trascender”, organizado por la Sociedad de Alumnos del Departamento de Economía de la Universidad de Sonora.
En su intervención, sostuvo que el congreso se distingue por ser un gran espacio donde los estudiantes podrán analizar y discutir lo que de manera cotidiana aprenden en el aula, pero que al mismo tiempo podrán tener una mayor visión de lo que pasa en el mundo en estos tiempos difíciles de las economías globales.
Por ello, invitó a los estudiantes para que, producto de las temáticas que reciban durante tres días en la actividad, desde el campus universitario comiencen a reflexionar y diseñar propuestas que ayuden a mejorar las condiciones de vida del país, sin perder la esperanza de encontrar tiempos mejores para toda la familia mexicana.
Grijalva Monteverde expresó que con gran beneplácito celebra aquellos eventos organizados por estudiantes, en especial esta actividad, que abordará temas de actualidad sobre la economía, finanzas, comercio y negocios internacionales, con un enfoque global y sustentable.
Asimismo, dijo que es loable la iniciativa de la sociedad de alumnos para llevar a cabo este primer congreso, el cual, aseguró, será un éxito producto del entusiasmo, la planeación y el trabajo comprometido, responsable y pleno en organización.
Además, les manifestó que con esta acción académica sembrarán la semilla para que las siguientes generaciones del Departamento de Economía continúen y fortalezcan este congreso estudiantil.
Por su parte, Gustavo Murillo Velázquez, presidente de la Sociedad de Alumnos, y Erika Campoy Hernández señalaron los motivos que les llevaron a impulsar esta actividad, a la que asisten estudiantes de nuestra institución, así como de las universidades autónomas de Baja California y Chihuahua.
“Hoy estamos reunidos para compartir el esfuerzo, trabajo y compromiso de un equipo de jóvenes que nos pusimos a pensar en el mañana, y que busca proyectar su creatividad, ideales y perspectivas”, expresaron tras coincidir que el congreso será de mucho aprendizaje para su formación universitaria
El programa de actividades se integra por 13 conferencias y tres talleres que ofrecerán información de frontera sobre diversos aspectos que hoy impactan el mundo de las finanzas, negocios, comercios internacionales y la economía; un concurso de simulacro de Bolsa de Valores y una presentación de robótica por parte de académicos y alumnos de Ingeniería Industrial.
A la ceremonia inaugural, realizada a las 10:00 horas en el Centro de Convenciones del Centro de las Artes, también asistieron Rafael Pérez Ríos, director de la División de Ciencias Económicas y Administrativas; Joel Enrique Espejel Blanco, jefe del Departamento de Economía, y Zaira Fernández Morales, delegada estatal de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef), además de miembros del comité organizador, académicos e invitados especiales.