General

Impulsan estudiantes proyectos de mejora en escuelas a través de sociedades de alumnos

Alrededor de 26 mil estudiantes sonorenses que conforman 2 mil 010 sociedades de alumnos en escuelas de primaria y secundaria, impulsan de forma coordinada con autoridades escolares, educativas y asociaciones de padres de familia, diversas estrategias y proyectos para fortalecer la calidad académica que distingue a Sonora, enfatizó el Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil.

El funcionario estatal subrayó la importancia de conjuntar esfuerzos con la sociedad civil y los tres niveles de gobierno, para investigar, proponer e impulsar políticas públicas que impacten positivamente en la pertinencia y equidad de la educación, a favor de los 639 mil 317 alumnos de educación básica de la entidad.

“Los ciudadanos organizados tienen el derecho de señalar el camino a seguir para que los gobernantes sean promotores de la unidad, el diálogo, la planeación y creación de una visión definida sobre lo que debe ser el sistema educativo, de acuerdo a los retos y exigencias de la actualidad”, destacó.

Ibarra Mendívil reafirmó el compromiso del Gobernador Guillermo Padrés de sacar adelante el proyecto de Transformación Educativa y de promover la vinculación y participación social entre todos los sectores para alcanzar una educación integral y de calidad.

Asimismo, indicó que además de las Sociedades de Alumnos (SA), los 4 mil 046 Consejos Escolares de Participación Social (CEPS), que actualmente congregan a 65 mil 333 integrantes, son organismos internos que contribuyen a la implementación de programas sociales en las escuelas de educación básica y se suman a las acciones que promueve el Gobierno del Estado.

El Secretario de Educación y Cultura recordó que Sonora, además de destacar por su liderazgo en materia educativa, también es reconocida a nivel nacional por su compromiso de fortalecer la participación social de los sonorenses en proyectos y propuestas específicos.

Primer Foro de Experiencias Exitosas de Sociedades de Alumnos

Estudiantes de educación secundaria que forman parte de las Sociedades de Alumnos de los planteles donde cursan sus estudios, participaron en el Primer Foro de Experiencias Exitosas de Sociedades de Alumnos organizado por la SEC para dar a conocer los proyectos y estrategias que han implementado en sus escuelas, para combatir diversas problemáticas y elevar la calidad de la formación que reciben cada día.

El Director General de Vinculación y Participación Social, Víctor Manuel Cervantes Velázquez, reconoció el aporte de los niños y jóvenes sonorenses que integran dichas asociaciones, pues reiteró que la tarea educativa es de corresponsabilidad, donde cada quien desde su ámbito debe aportar ideas para tener una sociedad más activa.

Agregó que este tipo de actividades se realizarán permanentemente en todo el estado para promover el intercambio de estrategias exitosas y fortalecer la interacción con padres de familia, alumnos, docentes y miembros de la sociedad.

Las sociedades de alumnos de las secundarias No. 1 “Profr. Carlos Espinoza Muñoz”; No. 12 “Juan Ceballos Ayala”; No. 24 “Profr. Alejandro Sotelo Burruel” y No. 57 “Jorge Alberto Martínez Plomoso”, así como de la Telesecundaria No 186 y Colegio Alerce de Hermosillo participaron en este primer encuentro estudiantil.

Disponible la Línea de la Educación: 01 800 623 77 00 desde cualquier municipio de la entidad y en Hermosillo el 2 18 37 57.

Leave a Response