Impulsará SEC programa “Bici para estudiar”
Con el objetivo de brindar un medio de transporte a estudiantes de educación básica, media superior y superior que viven en zonas serranas, rurales, rancherías, campos agrícolas y comunidades indígenas, la Secretaría de Educación y Cultura, a través de su Voluntariado, reforzará la campaña “Bici para estudiar” durante este ciclo escolar.
El titular de la SEC, Jorge Luis Ibarra Mendívil, informó que dicho voluntariado ha impulsado diversos programas y estrategias de apoyo social, en coordinación con diferentes dependencias, instituciones y organismos civiles para promover acciones que permitan mejorar la calidad del sistema educativo sonorense.
Al respecto, la Vocal titular del Voluntariado SEC, Mónica Galaviz de Ibarra, explicó que para ampliar el alcance de la campaña “Bici para estudiar”, se llevó a cabo un estudio basado en el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (CEMABE).
“Identificamos a los alumnos cuyos padres o tutores declararon que recorrían a pie el trayecto de su casa a la escuela, porque no hay ruta de medio de transporte, indicando además el tiempo que dura el traslado. También visitamos escuelas ubicadas en zonas rurales para complementar la información recabada”, detalló.
Galaviz de Ibarra comentó que al entregarles una bicicleta a los estudiantes, éstos llegan puntuales a la escuela, se motivan para realizar ejercicio y reciben un estímulo emocional que contribuye a mejorar su desempeño escolar; además dejan de exponerse a los cambios drásticos de temperatura.
La Vocal titular del Voluntariado SEC informó que durante las tres ediciones de la campaña se ha entregado este tipo de transporte a más de 800 niños, niñas y jóvenes que habitan en comunidades rurales y marginadas de municipios como Hermosillo, Caborca, Baviácora, Guaymas, Huatabampo, Navojoa y Benito Juárez, Bácum, Cajeme, Etchojoa y Santa Ana, entre otros.
Reiteró que en este ciclo escolar 2014-2015 otorgarán mayores apoyos a los menores que recorren desde 800 metros hasta 7 kilómetros para llegar a su escuela y se les entregamos bicicletas nuevas gracias a la participación voluntaria de funcionarios de la dependencia y otros donadores del Gobierno del Estado y la sociedad en general.
Galaviz de Ibarra invitó a la comunidad en general a sumarse como voluntarios, con el objetivo de aprovechar y compartir sus conocimientos y habilidades profesionales en actividades significativas para su vida y de apoyo a la sociedad.
Disponible la Línea de la Educación: 01 800 623 77 00 desde cualquier municipio de la entidad y en Hermosillo el 2 18 37 57.