Impulsarán diputados del PRI-PVEM aprobación de Sistema Nacional Anticorrupción
A poner al Congreso de Sonora a la vanguardia con la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción, se comprometieron los diputados de los grupos parlamentarios del PRI-PVEM con la candidata a la Gubernatura, Claudia Pavlovich Arellano.
En reunión con la candidata priista en el recinto del Poder Legislativo, los diputados del PRI y Partido Verde aceptaron el compromiso planteado por Pavlovich Arellano.
“Pido de la manera más respetuosa que seamos el primer Estado en aprobarla y finalmente ir avanzando, porque esta ley requiere la aprobación de la mitad más uno de los congresos; yo sí quisiera que como siempre estuviéramos a la vanguardia y dar muestra de la voluntad política que tenemos.
“Es un tema que tenemos un gran compromiso con la sociedad, que duele a los sonorenses y que la corrupción cuesta millones de pesos a los ciudadanos”, expuso la candidata a los legisladores.
A nombre de los diputados priistas y del Partido Verde Ecologista, el coordinador Parlamentario Samuel Moreno Terán manifestó que esta ley nacional vendrá a fortalecer el trabajo legislativo que ya se ha realizado en Sonora contra la corrupción.
“En Sonora ya tenemos una Ley Anticorrupción que sanciona tanto a servidores públicos como a particulares, por eso confiamos en poder cumplir la instrucción de ser el primer Congreso en aprobar esta ley nacional”, indicó Samuel Moreno Terán.
Los legisladores coincidieron con la candidata Claudia Pavlovich sobre la importancia de la reforma constitucional aprobada el martes por el Senado y que crea un nuevo Sistema Nacional Anticorrupción que faculta a la Auditoría Superior de la Federación y Secretaría de la Función Pública, a revisar exhaustivamente las participaciones federales que llegan a los estados.
Se trata de un reclamo de la sociedad civil, se indicó en el encuentro de legisladores con Claudia Pavlovich, debido a los graves problemas y afectaciones que ocasiona la corrupción y la impunidad.