General

Inaugura Padrés Laboratorio de Análisis Clínicos en Hospital Chávez

El Gobernador Guillermo Padrés inauguró el nuevo Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Ignacio Chávez, con lo que ésta se convierte en la primera institución de salud pública en el norte del País y la cuarta en la República en contar con tecnología de punta, completamente automatizada para procesar muestras en menos tiempo y de manera más precisa.

Acompañado por Teresa Lizárraga Figueroa, Directora del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (ISSSTESON) y José Bernardo Campillo García, Secretario de Salud, el mandatario estatal recorrió las instalaciones y tuvo oportunidad de platicar de primera mano con derechohabientes

“Se ve el Chávez con nuevas inversiones, transformado, mejorado. Se está equipando con tecnología de punta y eso es algo muy importante para poder dar un buen servicio a los ciudadanos”, indicó.

Padrés destacó que al inicio de la administración, los derechohabientes daban una calificación de 8.6 a Hospital y actualmente subió a 9.4, lo que habla del buen trabajo realizado en cinco años.

Padrés recorrió el Laboratorio de Análisis Clínicos y el Banco de Sangre, a los que se le invirtieron más de 47.3 millones de pesos en equipo e infraestructura para garantizar un más rápido y eficiente servicio.

Laboratorio de Análisis Clínicos:

. Creado en 1979, nunca había sido renovado en su totalidad.
• Ahora con la remodelación total somos Pioneros en el Norte del país en contar con equipo: Modular Pre-Analytics de Roche.
• Puede procesar hasta 800 tubos con muestras biológicas en una hora.
• Equipo totalmente automatizado desde la emisión de la orden de estudios hasta la entrega de resultados.
• Se reducen los tiempos de procesamiento:
• En urgencias: De 60 a 90 minutos con el proceso anterior a 40 minutos con la automatización.
• En muestras ordinarias: De 5 a 6 horas con el proceso anterior a 3 horas con la automatización.

Banco de Sangre
• Creado en 1990, nunca había sido remodelado, se cambio de área y construyó totalmente.
• Ahora con un nuevo Banco de Sangre aumentamos al doble los espacios para sangrar a los donadores.
• En lugar de 2 donadores, ahora son 3 y 1 de Plaquetoaféresis al mismo tiempo.
• Cumple con la NOM-197-SSA1-200 respecto al equipamiento del área.
• Cuenta con nuevas áreas de Trabajo Social y Nutrición post donación.
• Se reducen riesgos laborales por el manejo de muestras.