Inauguran la XX Semana de Arquitectura y Diseño Gráfico en Unison
Un llamado a desempeñarse profesionalmente con ética, honestidad y solidaridad hizo hoy el rector Heriberto Grijalva Monteverde a estudiantes de las licenciaturas en Arquitectura y Diseño Gráfico, pues sólo de esta manera se puede contribuir al mejoramiento del estado y el país.
En su mensaje inaugural durante la XX Semana de Arquitectura y Diseño Gráfico, resaltó la importancia de la labor de los universitarios ante “un México lleno de desigualdades, con muchos actos de corrupción y de violencia, con muchos eventos de impunidad, y los universitarios estamos preocupados por ello”, apuntó.
“En los universitarios y las universitarias está la esperanza de este país, de esta sociedad; yo les pido que se comporten con valores, que pongan en alto a sus familias y a la Universidad, porque los universitarios somos capaces de construir un mejor Sonora y un mejor país”, resaltó.
También felicitó a los estudiantes y docentes que participaron en el comité organizador de este evento, el cual es uno de los de mayor continuidad en la alma máter, ya que se ha realizado durante 20 años consecutivamente y ello es motivo de orgullo para la institución, pues deja de manifiesto el compromiso de esta comunidad universitaria.
Por su parte, el jefe del Departamento de Arquitectura y Diseño, Heriberto Encinas Velarde, comentó que este encuentro se realiza en el marco de los festejos del 20 aniversario de la fundación de la Licenciatura en Arquitectura, la cual inició sus actividades educativas con 80 estudiantes en instalaciones del Departamento de Bellas Artes.
A dos décadas de su creación, la Licenciatura en Arquitectura forma parte del Departamento de Arquitectura y Diseño, cuenta 1,200 alumnos, 95 maestros, 10 aulas, 27 cubículos y un bufete de servicios arquitectónicos, lo cual ha fortalecido al área y es muestra del trabajo que esta comunidad ha realizado en estos años.
En tanto, la coordinadora del comité organizador por parte de los estudiantes, Ana Gabriela Mendoza Flores, mencionó que del 28 de septiembre al 2 de octubre se realizarán once conferencias magistrales y 25 talleres, para los
cuales se contará con especialistas provenientes de la Ciudad de México, Veracruz, Monterrey, así como de Phoenix, Arizona, San Antonio, Texas, y Nueva York.
Los temas que se tratarán en los talleres están relacionados con ilustración digital, animación 3D, carteles de serigrafía, diseño de patrones, bocetos, comics y edición de video, esto para el caso de alumnos de diseño gráfico.
Mientras que para arquitectura, los talleres serán sobre dibujo arquitectónico, geometría descriptiva, maquetas básicas y acrílicas, landscape, diseño industrial y de interiores, así como manejo de los programas de computación sketchuo y artlantis, además de revit.
En la ceremonia de inauguración estuvieron también el director de la División de Humanidades y Bellas Artes, Fortino Corral Rodríguez, y el coordinador del comité organizador por parte de los docentes, Luis Manuel Franco Cárdenas.