DestacadaGeneral

Incluyen a Hermosillo entre los afectados por Grupo México

Por Daniel Sánchez Dórame/

Familias, pescadores y productores agrícolas que habitan la zona rural al oriente de esta Capital, serán incluidos en los pagos para remediar el daño por la contaminación del río Sonora responsabilidad de Grupo México, según informó Rodolfo Lacy Tamayo.

El Subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) recordó que el Comité Técnico que administra el Fideicomiso creado para atender a los damnificados por el mayor desastre ecológico en la historia de la minería nacional, ha destinado 393 millones de pesos para los pobladores de siete municipios afectados, donde ahora se incluirá la Capital de Sonora con 37 millones de pesos.

“Hemos otorgado pagos a la población del río Sonora por 393 millones de pesos, el pasado lunes se aprobó la incorporación de las poblaciones de Topahue, San José de Gracia, Buenavista y San Francisco de Batuc, todas estas comunidades están ubicadas en el municipio de Hermosillo a quienes destinaremos 37 millones para sumar 430 millones de pesos autorizados y entregados para el próximo viernes”, afirmó Lacy Tamayo.

El funcionario federal detalló que en estas cuatro comunidades se beneficiará a 224 familias que se repartirán 3.44 millones de pesos; 425 indemnizados por actividades agropecuarias por 9.84 millones de pesos; 49 unidades comerciales a las que se resarcirá la afectación económica con 1.35 millones de pesos; y 27 pescadores que recibirán 895 mil pesos en total.

“En términos generales hemos ya otorgado beneficios al 73 por ciento de la población del río Sonora, hemos beneficiado al 92.5 por ciento de la población económicamente activa y el Fideicomiso en su primera etapa ya llegó al límite así que solicitamos a Grupo México un segundo deposito por 500 millones de pesos, para sumar mil del total de hasta 2 mil millones de pesos”, agregó el Subsecretario de Semarnat.

Según cifras oficiales, a través del Fideicomiso privado han beneficiado a 13 mil 257 personas entre productores agropecuarios, empresarios y familias, los cuales resultaron afectados en su vida cotidiana y actividades productivas por el derrame de 40 mil metros cúbicos de lixiviados provenientes de la operación de la mina de Cananea, Buenavista del Cobre, propiedad de Grupo México.