DestacadaGeneral

Incluye Unison Experiencia Profesional como opción de titulación

El Colegio Académico aprobó hoy modificaciones al Reglamento Escolar de la Universidad de Sonora, que permiten la inclusión de la Experiencia Profesional como una opción más de titulación, y, además, se restructuró la División de Ciencias Administrativas, Contables y Agropecuarias de la Unidad Regional Norte.

Al término de la sesión ordinaria 135 de Colegio Académico, la secretaria técnica de este órgano de gobierno, María Magdalena González Agramón, recordó que la opción de titulación por Experiencia Profesional se aprobó en 2003 como una alternativa transitoria, y entró en vigencia en 2004.

En esta ocasión, el Colegio Académico retomó la solicitud de la Dirección de Servicios Escolares para que la titulación por Experiencia Profesional sea permanente y modificó el Artículo 85 del Título Quinto –relativo al egreso de alumnos– del Reglamento Escolar, y se aprobó la creación e inclusión el Artículo 95 Bis.

González Agramón añadió que serán tres años de experiencia profesional los que deberán comprobar los egresados que deseen titularse por esta alternativa, a través de la cual más de 5,000 egresados han ya obtenido su título profesional.

Incluso, se tomará en cuenta el tiempo de experiencia profesional adquirido por los aspirantes antes del egreso, siempre y cuando sea en el ámbito de la profesión cursada, ya que hay jóvenes que empiezan a laborar antes de concluir sus estudios universitarios, señaló González Agramón.

Por otra parte, añadió que se cambió el nombre de la División de Ciencias Administrativas, Contables y Agropecuarias, con sede en el campus Santa Ana, y se modificó a División de Ciencias Administrativas, Sociales y Agropecuarias, y su sede oficial será el campus Nogales.

Lo anterior incluye la fusión de las unidades académicas que están ubicadas en el campus Santa Ana –que son los departamentos de Administración Agropecuarias y de Contabilidad– a un nuevo departamento, que es el de Ciencias Administrativas y Agropecuarias, explicó.

Mientras que el Departamento de Ciencias Administrativas y Sociales del campus Nogales se divide en Departamento de Ciencias y Sociales y en Departamento de Ciencias Económicas Administrativas.

La funcionaria universitaria comentó que esto obedece al crecimiento natural de la sede académica en Nogales, ya que el 80% de la matrícula perteneciente a la hoy División de Ciencias Administrativas, Sociales y Agropecuarias acude al campus fronterizo, y estos cambios brindarán mejor distribución administrativa, puntualizó.