DestacadaGeneral

Incomoda a usuarios publicidad electoral en camiones

Por Guillermo Saucedo/

La agrupación Vigilantes del Transporte interpuso denuncias ante el IEE Sonora y la Dirección de Transporte al considerar esta publicidad como ilegal

Alrededor de 15 unidades de transporte urbano se han detectado con publicidad política de manera ilegal en la capital sonorense, debido a que no se cuenta con los permisos requeridos para tal caso además de afectar a los usuarios, según denunció Alfonso López, vocero de Vigilantes del Transporte.

Ante una solicitud de transparencia a Infomex elaborada por los Vigilantes del Transporte, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUR) informó que no le podían dar copia de los permisos para transmisión de radio y televisión de los diversos camiones, debido a que ese documento es “inexistente”. Por lo tanto optaron por interponer denuncias ante el Instituto Estatal Electoral y ante Dirección General de Transporte.

Y es que el sustento jurídico en la cual se está basando Alfonso López Villa, vocero del grupo demandante, es seguir a pie de la letra lo que manifiesta el artículo 104 de la Ley de Transporte del Estado de Sonora, el cual dice que toda propaganda deberá ser sometida en todo caso a la sanción y aprobación de la Unidad Administrativa competente de la Secretaría de Infraestructura Urbana.

Esta es la repuesta que envió la unidad de enlace descartando la existencia de permisos para operación de radio y televisión en los camiones.
Esta es la repuesta que envió la unidad de enlace descartando la existencia de permisos para operación de radio y televisión en los camiones.

Además, en cada unidad de transporte urbano se debe de colocar en la parte posterior, propaganda permanente que fomente una cultura de respeto hacia los peatones y ciclistas, cosa que ha sido desplazado por publicidad política de los candidatos hermosillenses.

“Vía Infomex nos contestaron que no habían dado ningún tipo de permiso, entonces nosotros ya proseguimos de meter la denuncia porque no contaban con los permisos para poner publicidad en los costados exteriores de los camiones, así como la parte posterior, mucho menos las pantallas y la radio dentro de las unidades”, comentó.

Copia de la denuncia entregada tanto al IEE Sonora como a la Dirección de Transporte.
Copia de la denuncia entregada tanto al IEE Sonora como a la Dirección de Transporte.

Según López Villa, la empresa FEMOT es la que tiene los camiones con publicidad exterior del precandidato a diputado local por el distrito X Hermosillo, Marcos Noriega. En las pantallas dentro de las unidades está el precandidato para la alcaldía de Hermosillo por parte del PAN, Damián Zepeda, y en Radio Bus, que es transmitido vía internet, se cuenta con publicidad de Javier Neblina, quien aspira a una diputación federal.

Irene García, vecina de la colonia Las Amapolas, cuenta que diariamente agarra el camión de la línea 9 para realizar sus labores diarias y que siempre le toca unidades con pantallas mostrando publicidad, cosa que le molesta, ya que comenta que la inversión pudiera haberse utilizado en cosas más importantes para la comunidad.

“La verdad nosotros como usuarios no le ponemos atención a las pantallas, ya que son cosas que son totalmente ajenas, a mí no me importa que Zepeda sea un buen padre o que esté posando en la fuente del Parque Madero con su familia, ese dinero que gastaron para esas pantallas podrían haberse utilizado para ayudar a las personas que estamos muy necesitadas”, externó.

Por parte de SICTUHSA en la mañana del lunes apareció publicidad en la parte de atrás de los camiones de Claudia Pavlovich, ignorando lo que dice la Ley la cual específicamente dice que la parte trasera de las unidades está destinada para el fomento del respeto para peatones y ciclistas.

“Las dos empresas tienen propaganda de su gallo, ahora amanecieron el día de hoy la publicidad de Claudia en las unidades de SICTUHSA, ante la queja, FEMOT ya está quitando las calcomanías de Noriega, algunas no todas”, informó el vocero de Vigilantes del Transporte.

Alfonso López, vocero de la agrupación Vigilantes del Transporte.
Alfonso López, vocero de la agrupación Vigilantes del Transporte.

Sobre la posibilidad de generar ingresos a partir de las publicidades políticas por parte de las dos empresas y así poder pensar en generar un mejor servicio y tener arreglos en las unidades, Alfonso López asegura que no habrá una mejora en el servicio.

“El aspecto que estamos viendo es que ya cada quien tiene su gallo y están dándole publicidad, nosotros qué culpa tenemos, lo que queremos es un buen servicio. No se va a dar una mejora porque ni siquiera limpiaron las unidades para poner las calcomanías que amanecieron el día de hoy, la pusieron sobre la mugre”, comentó.

Por último comenta que no ha habido acercamiento alguno por parte de las autoridades electorales, y que están esperando a que el IEE les hable para verificación del caso, ya que la denuncia interpuesta es por campañas políticas abiertas en tiempo de precampañas.

 Irregularidades

-Estación de radio vía Internet donde se está llevando campañas políticas de promoción de Imagen a “precandidatos”

-Pantallas en el interior de las unidades también promoviendo a candidatos del Partido Acción Nacional

-Utilización de las partes exteriores de las unidades (costados y parte trasera) para promoción de Marcos Noriega, candidato a diputado local.