Indagarán derechos laborales de jornalero fallecido
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) investigará si la persona que murió en el exterior del Hospital General de Guaymas era trabajador agrícola y contaba con alguna prestación de seguridad social en salud.
El delegado de la dependencia federal, Wenceslao Cota Montoya, indicó en entrevista, que José Sánchez Carrasco, originario de Casas Grandes, Chihuahua, expuso que laboró en un campo agrícola del municipio de Hermosillo.
Señaló que a raíz del deceso, Sánchez Carrasco, ocurrido el pasado lunes en Guaymas, “surge la posibilidad de investigar si existía esa relación con algún campo por el lado de la Costa de Hermosillo, hay que ubicarlo para una inspección extraordinaria”.
Expresó que se verificará si el titular de la fuente de empleo cubría las prestaciones de ley y añadió que en unos 15 días se confirmará si era jornalero agrícola y si estaba registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sánchez Carrasco, de 38 años, murió por presunta negligencia del personal del Hospital General de Guaymas, donde fue atendido por deshidratación y desnutrición, pero se rechazó continuar con la atención porque carecía de recursos y de seguridad social.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) inició una investigación sobre la muerte del jornalero y denunciará los hechos ante el Ministerio Público del Fuero Común para que inicie una indagatoria y determine si hubo algún delito.
En entrevista con un medio de comunicación de Guaymas, Sánchez Carrasco dijo que llegó a Sonora para trabajar en la cosecha de sandía en el campo 12 de la Costa de Hermosillo.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud, Bernardo Campillo García, Sánchez Carrasco rechazó ser dado de alta en el Seguro Popular y planteó que esta persona salió del nosocomio por su propio pie.
“Es algo muy lamentable que alguien muera en esas condiciones, pero el señor fue atendido en el área de Urgencias, se hidrató y egresó del nosocomio, días posteriores fue abordado por el doctor encargado del Seguro Popular para ofrecerle sus servicios médicos, negándose a recibirlos”, dijo.
Recordó que el 15 de octubre, Sánchez Carrasco llegó al área de Urgencias en una ambulancia de la Cruz Roja que lo recogió en la vía pública de la ciudad de Guaymas y se le atendió por dolor de espalda y deshidratación, se le proporcionó analgésico y alimento.
El funcionario estatal reiteró que se le brindó atención médica, fue diagnosticado y una vez que recuperó su estado de salud fue dado de alta horas más tarde el mismo día que llegó al hospital.
De acuerdo con la autopsia de ley, la causa de la muerte del jornalero agrícola fue una congestión visceral generalizada y falla de órganos a raíz de la desnutrición crónica que presentaba.
Notimex