INE determina no remover a consejeros electorales de Sonora
México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó no remover a los consejeros electorales del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora, luego de considerar que éstos no cometieron conducta irregular alguna.
El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, presentó el proyecto de resolución de diversas quejas presentadas por PRD, PRI, PVEM, PT, MC, Nueva Alianza Morena y Encuentro Social en contra de los consejeros electorales, Ana Patricia Briseño Torres, Octavio Grijalva Vázquez, Ana Maribel Salcido Yachimoto y Vladimir Gómez Anduro.
Señaló que luego del análisis riguroso se considera que los hechos denunciados de ninguna manera constituyen conductas irregularidades que ameriten ser sancionadas con la remoción de los consejeros denunciados.
Los partidos denunciantes sostienen que los consejeros electorales atentaron contra la independencia e imparcialidad electoral y que fueron negligentes por actuar con ineptitud y descuido, entre otros agravios.
Según los quejosos, los consejeros electorales señalados de manera reiterada se negaron a aportar la propuesta para integrar las comisiones permanentes del instituto.
También afirman que otorgaron al Consejo General facultades reservadas de manera exclusiva para la presidenta del mismo y que fue indebida la asignación que hicieron para la integración de los consejos distritales y municipales.
Sin embargo, señaló Edmundo Jacobo en la sesión extraordinaria del INE, de un análisis exhaustivo de cada uno de los escritos de queja presentados y los actos presuntamente constitutivos de los ilícitos, así como de las circunstancias particulares del caso se considera que no se acreditó conducta ilegal alguna de parte de los consejeros denunciados que amerite ser sancionados con la remoción.
En el proyecto se señala que cada una de las denuncias fue cuidadosamente analizada, fueron valoradas las pruebas y se investigaron los hechos para llegar a la conclusión de proponer desestimar las acusaciones de los partidos y declarar infundados los argumentos planteados.
El secretario ejecutivo subrayó que las manifestaciones de los denunciantes constituyen apreciaciones subjetivas no aptas para evidenciar una conducta irregular por parte de los consejeros y por lo general no ofrecen elemento de prueba alguno que permita advertir objetivamente la actualización de las conductas denunciadas.
Notimex