General

INE e Instituto Electoral de Sonora firman convenio

????????????????????????????????????

Los institutos Nacional Electoral (INE) y Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC), firmaron hoy un acuerdo de colaboración para generar mecanismos de coordinación en el actual proceso electoral federal y local.

La vocal ejecutiva del INE en Sonora, Olga Alicia Castro Ramírez y la presidenta del IEEyPC, Guadalupe Taddei Zavala, signaron el acuerdo a través del cual se dará certeza a los ciudadanos de que las elecciones se realizarán con profesionalismo.

Castro Ramírez explicó que la organización de las elecciones es responsabilidad del INE y de los institutos electorales locales y en el caso de Sonora se renovarán ayuntamientos y el Congreso del Estado, así como la presidencia y el Congreso de la Unión.

Cada instituto, nacional y estatal, se deben hacer responsables, en su ámbito de competencia de lo que pase en la casilla, se debe garantizar a los ciudadanos que habrá un centro de votación con ciudadanos capacitados y la documentación para ejercer el voto.

“Somos responsables de la traducción literal de la voluntad del ciudadano en cargos de elección popular”, subrayó. Refirió que el INE y el IEEyPC han signado diferentes convenios que regulan la relación y los conducen sobre el desarrollo de sus tareas, pero es necesario establecer las tareas a desarrollar por los órganos desconcentrados que son los consejos electorales.

El acuerdo de colaboración establece directrices de colaboración y comunicación entre los órganos desconcentrados del INE y el IEEyPC, así como los mecanismos específicos entre los que se encuentra la ubicación de las poco más de tres mil 600 casillas.

Asimismo, en el tema de los capacitadores electorales locales que serán reclutados en forma conjunta, observadores electorales, la entrega de la documentación a los presidentes de las mesas directivas de casilla.

Por su parte, Taddei Zavala mencionó que con la firma de este acuerdo se busca proyectar a la sociedad de Sonora que existe una organización de las elecciones en Sonora de manera sólida, firme y contundente.

Destacó que por primera vez, en las elecciones locales de Sonora, se generará un sistema de cómputo en los consejos electorales de los distritos electorales federales y locales, así como en los municipales bajo la tutela del INE.

“Queremos transmitirles a los ciudadanos que estamos trabajando de la misma manera ambas instituciones”, añadió.

El 1 de julio habrá elecciones en Sonora para renovar 72 alcaldías y 21 diputaciones locales, además de elegir siete diputados federales, senadores y renovarse la presidencia de la República.

Notimex