Inegi reporta que 7 de cada 10 mujeres sufren violencia en México

Por Redacción
En el país, 7 de cada 10 mujeres mayores de 15 años han experimentado al menos una situación de violencia a lo largo de la vida, de acuerdo con la Encuesta Nacional Sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, realizada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
La institución detalló que al menos 50.5 millones de mujeres han padecido algún acto violento, siendo las agresiones psicológicas las de mayor prevalencia al presentarse en el 51.6 por ciento de los casos, seguida por la violencia sexual (49.7 por ciento), la violencia física. (34.7 por ciento) y la violencia económica o patrimonial (27.4 por ciento).
Respecto a la pasada entrega de 2016, los actos violentos registraron un aumento de cuatro puntos porcentuales a escala nacional, pues pasaron de 66.1 por ciento a 70.1 por ciento en 2021.
La presidenta del Inegi, Graciela Márquez, señaló que este tipo de encuestas aporta datos importantes para mejorar la toma de decisiones en políticas públicas que permitan reducir los actos violentos contra las mujeres.
De igual manera destacó el alto número de mujeres que decidieron callar y no denunciar los actos violentos sufridos por parte de parejas, compañeros de escuela o trabajo.
A nivel estatal, el Estado de México, Ciudad de México y Querétaro se ubicaron como las entidades más violentas para las mujeres al presentar tasas de 78.7, 76.2 y 75.2 por ciento, respectivamente.
En sentido contrario, las demarcaciones que presentaron los índices de agresiones más bajos en el país fueron Chiapas con 48.7 por ciento; Zacatecas, con 53.9 por ciento y Tamaulipas con 61.7 por ciento.