Inflación golpea a los sonorenses en cuaresma

Por Antonio López Moreno
Sonorenses pertenecientes a la feligresía católica, recibieron la cuaresma con un notable incremento en los precios de los productos, que aun así no modificará su dieta.
Este 22 de febrero dio inicio la época cuaresmal. En ese sentido la Iglesia Católica establece como obligatoria la abstinencia a carnes provenientes de animales de sangre caliente.
Rubén, un padre de familia hermosillense, señaló que ha observado incrementos en el precio del atún.
“Sobre todo los viernes, más que nada atún y pescado. El pescado todavía lo veo normal, el atún un poco más elevado”.
Axel Cruz, un joven estudiante, mencionó que a pesar de la inflación, no modificará su dieta.
“Normalmente sí consumo mucha carne, pero por las fechas estas no tanto, prefiero consumir pollo o pescado. Sí he notado lo precios más elevados”.
Asimismo, Cecilia Delgado, consideró que deberán racionar los alimentos ante la carestía.
“Pescado, atún, ensalada, ceviche, todo eso. Sí ha subido más que el año pasado, ahora está más caro todo”.
Acuden a colocación de ceniza
Desde las 7:00 horas comenzó la colocación de cenizas por el “Miércoles de Cenizas” que marcó el inicio de la cuaresma.
La bendición fue encabezada por el Arzobispo de Hermosillo Ruy Rendón Leal, quien indicó que durante todo el día impusieron cenizas en las diferentes capillas.
Alma, feligrés hermosillense, señaló que es una fecha muy importante que llama a la reflexión.
“Empezar todos los peregrinos a arrepentirse de todo lo mal que hemos hecho y salir adelante”, dijo.
Luz Aguirre, quien acude desde pequeña a la colocación de la ceniza, destacó son días especiales para meditar en la vida, muerte y gloria de Jesús.
“Son días de unión, estos 40 días vamos a empezar la cuaresma, vamos a ver la vida, la muerte de Jesús y hay que vivirla junto con Él”, añadió.