DestacadaGeneral

Información de obras públicas en Sonora a un click

Por Gerardo Moreno /

Entre el 2015 y 2016 hay un total de 480 obras registradas en Sonora, de estas 121 ya fueron concluidas; los principales trabajos en proceso son rehabilitaciones de escuelas

Los padres de familia que acudieron a la escuela primaria Leona Vicario a recoger a sus hijos, se miraban unos a otros desconcertados ante la pregunta si sabían qué empresa estaba realizando la obra de rehabilitación general que se llevaba a cabo en el plantel donde sus niños estudiaban, sí sabían en qué consistía la obra y cuándo estaría terminada.

Hace algunos meses estas preguntas serían casi imposibles de contestar, hoy la información está a un click de distancia, solo basta ingresar al portal tuobra.mx, un sitio habilitado por el gobierno del estado para darle la máxima publicidad a todos los trabajos de construcción contratados durante la actual administración.

En esta página se puede encontrar y comprobar, de manera interactiva, todas las obras que están en ejecución en estos momentos, las que se terminaron y las que apenas se están licitando; también el nombre de la empresa a la que se adjudicó la obra, su propuesta técnica y económica, versión física y en video del fallo de adjudicación, incluso hasta una copia del contrato firmado.

Además el monto que cuesta la obra, quién es el supervisor encargado de hacerla, el plazo que tienen para concluirá, el avance que llevan hasta ese momento, y hasta el lugar exacto donde se está desarrollando y fotografías del antes y después.

Por ejemplo, en el caso de la primaria Leona Vicario, ubicada en la calle José María Yáñez #12 entre Monterey y Plutarco Elías Calles de la colonia centro, el Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE) realiza una “rehabilitación general del plantel”, que incluye reparación de los edificios, paredes, baños, bebederos y pintada del plantel, entre otros aspectos. Todo archivado bajo la licitación “ISIE-LS-EST-001-16”.

Esta obra se asignó el cuatro de marzo a la empresa “DR51 Construrentas SA de CV”, que fue quien cumplió con todos los requerimientos legales, técnicos y económicos para realizarla, ganándole a los corporativos “Construcciones Renav SA de CV” y Maqui Ingeniería SA de CV.

Se destinó un monto total de un millón 444 mil 434.98 pesos y el residente de la obra es el ingeniero Rodrigo Bustamante Robles. La rehabilitación general comenzó el cinco de marzo del 2016 y debe estar en operaciones para el ocho de julio del mismo año, al momento lleva un avance del 78%.

“No sabía que en internet se podía ver todos los detalles de la obra que se están haciendo en la escuela, lo voy a checar cuando llegue a la oficina, para ver si se está cumpliendo… creo que es algo bueno que ahora toda la información este ahí, porque antes no se sabía nada”, comentó un padre de familia de la escuela Leona Vicario.

Obra pública bajo lupa

El portal de tuobra.mx marca que entre el 2015 y 2016, hay un total de 480 obras registradas en todos los municipios de Sonora, de estas 121 ya fueron concluidas y un total de 359 se encuentran en proceso de realización.

5 Pantalla TuObraDe las obras terminadas 115 son rehabilitaciones en escuelas públicas (95%) y seis obras fueron realizadas por la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (cuatro reparaciones de calles y dos edificios para realizar los juicios orales).

De las obras que continúan en proceso, 283 son realizadas por el ISIE en varias escuelas del estado, 68 de la SIDUR (la mayoría rehabilitación de calles y carreteras estatales), y solo ocho son de la Junta de Caminos del Estado de Sonora. En el resto de las dependencias que pueden ejecutar obra aun no lo están haciendo.

Además, hay un total de 204 licitaciones en proceso, de las cuales 189 ya se cerraron e incluso se dio el fallo respectivo (hasta se puede reproducir en video) y solo falta que se firme el contrato y se liberen los recursos para que comiencen a construirse. Y solo 15 continúan abiertas: siete del Consejo Estatal para la Concertación de la Obra Pública, tres de SIDUR, tres más del ISIE y dos de la Junta de Caminos.

Herramienta de transparencia

Las principales obras que se están realizando en estos momentos son rehabilitaciones de escuelas, donde al comenzar la actual administración prácticamente todos los planteles estaban en malas condiciones, había más de 500 obras mal hechas y más de 100 fueron pagadas y no terminadas, todo eso ponía en riesgo la integridad física de los niños y lo peor es que no había una empresa responsable.

Esta situación motivó a la Secretaría de Educación y Cultura interponer una denuncia penal en contra de Luis Felipe Romero López, anterior director del ISIE, ante la Fiscalía Anticorrupción, a donde incluso ya fue a declarar en calidad de indiciado. Hoy se busca hacer un cambio en la transparencia de las obras que se realizan en las escuelas y en todas, solo falta que el ciudadano utilice la herramienta y vigile que se cumpla.