«Infraestructura clave en Sonora: carretera Bavispe–Casas Grandes finalizará este año pese a las lluvias,» Esteva Medina

Por Ileana Bernal de la R.
Ciudad de México, 08 de octubre de 2025.- El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó hoy en la conferencia matutina que la carretera Sonora–Chihuahua, tramo Bavispe–Casas Grandes, comprende 67 kilómetros y se prevé que la obra se concluya antes de finalizar este año.
“Tiene 7 puentes, 2 entronques y, como ven, ya traemos muy avanzados los trabajos de terracería y estamos por iniciar montajes de trabes en los puentes. Además, hay algunos tramos que van a iniciar su recubrimiento con la superficie de rodamiento. Está avanzando bien; a pesar de lluvias y algunas contingencias, hemos recuperado los tiempos”, afirmó Esteva Medina.
Esta carretera forma parte de los ejes prioritarios viales del Gobierno Federal y busca fortalecer la conectividad entre Sonora y Chihuahua, mejorando la movilidad regional y el transporte de mercancías. La obra incluye ampliaciones, modernización de tramos existentes, construcción de puentes y entronques, garantizando la seguridad y eficiencia de la vía.
En el marco del Plan Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, este tramo se complementa con otros ejes estratégicos, como la carretera Guaymas–Esperanza–Yécora–Chihuahua, de 349 km y con una inversión de 18 mil 141 millones de pesos, consolidando la red de transporte en el noroeste del país.
El titular de la SICT indicó que, en este tramo, cuentan con el apoyo de la Secretaría de Marina, y que los trabajos están programados para iniciar el 15 de octubre, tras la licitación que ya se completó con la empresa adjudicada.
Esteva Medina agregó que el avance global del programa de infraestructura carretera alcanza el 60%, con 70 frentes de trabajo, 6 mil trabajadores y 1,700 máquinas, además de una inversión total de 17 mil millones de pesos.
Asimismo, mencionó que se están trabajando 8 autopistas adicionales con una inversión de 14 mil millones durante este año.
La obra beneficiará directamente a municipios como Bavispe y Casas Grandes, así como a comunidades serranas y productivas de la región. Se estima que los tiempos de traslado se reducirán significativamente, impulsando sectores clave como minería, agricultura y turismo.
Además, la conectividad con Chihuahua y otras rutas de exportación hacia Estados Unidos refuerza el papel de Sonora como puerta estratégica entre el Pacífico y el norte industrial de México.
A pesar de las lluvias y contingencias, los trabajos han recuperado su ritmo, destacando la coordinación entre autoridades federales y contratistas, y la importancia de continuar con los trabajos de terracería y montaje de estructuras para cumplir la meta de concluir la obra en 2025.
Con esta carretera, Sonora refuerza su infraestructura vial, desarrollo económico y conectividad, consolidando su papel en la estrategia nacional de movilidad e inversión.