General

Inicia Congreso de mecánica y mecatrónica «CIIMM»

Con el tema nuevas tecnologías y desarrollo de la industria aeroespacial en México concentrada en un 56 por ciento en el Noroeste del país, (Sonora, Chihuahua y Baja California Norte), este lunes inició la XVII edición del Congreso Internacional de las Ingenierías de Mecánica y Mecatrónica del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) a realizarse del 7 al 11 de noviembre tendrán como sede el Auditorio Cívico del Estado.

En la ceremonia de inauguración, el director del ITH, Adolfo Rivera Castillo, destacó la importancia que éste sector tiene en la economía mundial donde se prevé que para el año 2030 cerca de 34 mil 870 aviones estén al servicio de los seres humanos es por ello que, alabó la visión de María Alejandra Solís Gálvez y al comité de CIIMM por incluir a la ingeniería aeroespacial y aeronáutica como los temas principales de este encuentro académico.

“Como director de ITH da gusto que sigamos fortaleciendo el perfil y tipo de ingenierías con los temas aeroespacial y aeronáutica, agradezco el interés de maestros y alumnos que aquí se encuentran ya que el éxito de una actividad depende de la unión y eso se hace patente en esta XVII edición de CIIMM que hoy en día apuesta al sector de mayor crecimiento a nivel mundial”.

Rivera Castillo agradeció el apoyo y la confianza de alumnos y maestros de diversas instituciones de educación superior que se encuentran presentes en la capital de Sonora para formar parte de este evento tan importante que tienen entre sus ponentes a tres de los más destacados especialistas en el tema aeroespacial, los doctores Rodolfo Neri Vela y Avid Román González así como Dorothy Ruiz, ingeniera de la NASA.

“El resultado de un congreso exitoso versa en sus temas, la asistencia y las experiencias que cada conferencista brindará por lo que felicidades María Alejandra, estos meses de trabajo han valido la pena y aquí tenemos la respuesta final con el apoyo de alumnos de la Universidad Tecnológica de Hermosillo, UT de Guaymas, nuestro hermano, Tecnológico de Nogales, Tecnológico Superior de Cajeme, Universidad La Salle, Tecnológico de Sonora y el Instituto Tecnológico de Culiacán que aquí están presentes”.

Durante el inicio de los trabajos, la presidenta del Comité Organizador, María Alejandra Solís Gálvez, agradeció el trabajo hecho por sus compañeros, el apoyo de sus padres así como el respaldo otorgado por la dirección de ITH, “nuestro objetivo es que los estudiantes se acerquen a la industria, que conozcan lo que ésta le brinda y a final de cuentas, sepan elegir el lugar en el cual puedan desempeñar sus funciones una vez finalicen sus estudios”.

La también estudiante de ingeniería mecánica comentó “los invito a que a partir de este momento abran su mente a las ideas que les expondrán los conferencistas, los instructores de nuestros talleres y aprovechen las visitas industriales ya que al terminar motivemos a otra generación de ingenieros a alcanzar la excelencia, así que, bienvenidos, somos Generación ITH para el Mundo”.

Asistieron en su calidad de invitados especiales, la subdirectora Académica de ITH, Martha Estela Díaz Muro, Jefe del Departamento de Metal Mecánica,Francisco Javier Valdez García, .el Vicepresidente del Consejo Estudiantil, José Elías Hurtado, los conferencistas Marco Gaxiola Michel y Avid Román González, asimismo, en representación de la Academia de Mecatrónica, Aureliano Cerón Franco el presidente de la Academia de Mecánica Jesús Manuel Maytorena Rico

En el primer día de actividades las conferencias magistrales estuvieron a cargo de Avid Román González con ‘Los 5 dominios de la Tecnología Aeroespacial’, Marco Gaxiola ‘Futuro de la energía y la movilidad en México’, Javier Rosas ‘Destino Maquila’ y Rebeca Díaz ‘Mundo Plástico’

Agenda 08 de noviembre

8:30 a 9:30 am

Dr. Felipe Rubio

Conferencia “Avances en el Desarrollo del Proyecto de CNTA”

10:00 a 11:00

Ing. Adrián Peña

Conferencia “Roadmap de los Drones/RPAS al 2020 en México”

11:20 a 12:20

Dr. Leonardo Garrido

Conferencia “Robótica e Inteligencia Artificial”

14:30 a 15:30

Ing. Francisco Castañeda

Conferencia “La Robótica y la Industria 4.0”

16:00 a 17:00

Ing. Fausto Ramírez

Conferencia “Tecnologías y Procesos utilizados en Faurecia HMO”

17:00 a 18:00

Dr. José C. Rubio

Conferencia “Generación de Energía Luminosa a partir de un elemento pasivo como el cemento”

Sede: Auditorio Cívico del Estado