General

Inicia el periodo Lupe-Reyes

En esta época debemos tener cuidado con los niveles elevados de triglicéridos, que son una forma de grasa, que puede venir en los alimentos o producirse en el organismo

-Por Marina Brauer y Téllez-Girón

Como es costumbre, si algo no podemos dejar pasar, son las grandes tradiciones de México como es el gran día de la Virgen de Guadalupe considerada la Patrona de México, y continuar con las posadas que inician el 16 de diciembre para continuar con la gran noche de Navidad, Año Nuevo y terminar con la llegada de los reyes Magos el día 6 de Enero.

Lo cual implica que comienzan los grandes cambios alimentarios que después pasan la factura, por lo que les haremos las siguientes recomendaciones previas a estos grandes festejos.

Lo ideal es que se iniciara con una alimentación para depurar el organismo eliminando todos los productos lácteos, al menos 2 o 3 días antes de empezar la limpieza, ya que esto interfiere en el proceso de desintoxicación al digerirse de forma más lenta en el organismo.

Debido a los cambios constantes que tenemos con el clima, es muy saludable proteger los pulmones que son unos de los órganos más importantes, ya que son los encargados de sintetizar todo lo que respiramos, ellos participan en el intercambio gaseoso, eliminando CO2 residual de nuestro cuerpo. Sabemos que hay personas que siguen fumando, otros están expuestos a las ciudades con mucha contaminación, como está sucediendo en nuestra Ciudad con tanta basura diseminada por todos lados, por eso es fundamental mantenerlos saludables aumentando el consumo de vitamina C que se puede encontrar principalmente en frutas cítricas, naranjas, mandarinas, toronjas, limones, así como en las frutas ácidas, piña y kiwi.

Para las personas fumadoras y exfumadores  que quieran depurar sus pulmones consumir clorofila líquida por ser un excelente depurativo de la sangre, los alimentos más ricos en clorofila, son las verduras de hojas verdes que deben su pigmento al alto contenido de la misma, acelgas que además tienen la propiedad de ser laxante, con un alto contenido de vitamina A, y C. Además es rica en antioxidantes (por su contenido en ácidos grasos Omega 3), y fibra soluble. El apio es un gran diurético, ya que posee un aceite esencial que ejerce un efecto dilatador sobre los vasos renales, favoreciendo así la eliminación de agua y de sustancias tóxicas por la orina. Además es rica en potasio y fibra, tienen efectos tranquilizantes gracias a su contenido de flátida, un compuesto químico relajante. El berro tiene un alto contenido en sales minerales (potasio, calcio, hierro, azufre y sodio). Es muy rico en fibra y vitamina C y A. Espinaca es una de las mayores fuentes de clorofila —posee entre 300 y 600 mg cada 26g— para conservar su contenido en clorofila, se recomienda consumir cruda o a vapor durante 5 minutos. Lechuga posee sustancias que relajan y ayudan a conciliar el sueño. Contiene hierro, betacaroteno, calcio, potasio, magnesio, fibra, y vitaminas A, E, C, B1, B2 y B3.

Brócoli, además de tener propiedades anticancerígenas previene el infarto. Es una aliada de las dietas adelgazantes, posee flavonoides, betacaroteno, y vitamina A y C que contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunológico. También contiene ácido fólico, de gran importancia al ser imprescindible en los procesos de división y multiplicación celular.

Las propiedades de la clorofila son beneficiosas para nuestra salud por lo siguiente: Ayuda a desintoxicar el organismo de sustancias tóxicas como metales pesados, insecticidas, radiaciones. Aumenta las defensas en el organismo previniendo enfermedades. Previene y combate infecciones. Activa el metabolismo de las células, mejorando su funcionamiento en el organismo.

La molécula de clorofila es muy parecida a la hemoglobina (pigmento rojo en la sangre humana), ayuda a regenerar la sangre en caso de anemia.

Contiene enzimas necesarias que ayudan a la absorción de alimentos (evitando la inflamación intestinal, gases y pesadez estomacal).

En esta época debemos tener cuidado con los niveles elevados de triglicéridos que son una forma de grasa (lípidos) que puede venir en los alimentos o producirse en el organismo (segregados por el hígado). Su función principal es ser empleada como fuente de energía. Los niveles elevados se asocian a una dieta con un alto contenido de azúcares y grasas, tanto de origen animal como vegetal. Los alimentos aliados para cuidar los triglicéridos son los siguientes:

Aceites vegetales: de oliva, girasol, ajonjolí, y linaza.

Frutos ecos nueces, almendras, avellanas, cacahuates.

Cereales integrales: Trigo sarraceno, arroz, avena, salvado de avena, centeno, y quinoa.

Legumbres: frijoles, lentejas, garbanzos, alubias, chícharos.

Semillas: Linaza, girasol, ajonjolí, chía, semillas de calabaza, amaranto.

Pescados azules (por su alto contenido en ácidos omega 3): Salmón, atún, sardinas.

Carnes magras Res (lomo) y pollo (pechugas).

Es importante saber elegir la carne, debe tener un color luminoso y no apagado, rojo y brillante, y asegurarse de prepararlo correctamente. Se debe descongelar en el mismo refrigerador, para evitar que sufra un shock térmico que endurezca las fibras. La cocción puede ser rápida o lenta, dependiendo del platillo. Es importante el corte si se desea algo asado o a la plancha, es preferible el lomo o muslo: además se debe asar en dos etapas, un tostado inicial a alta temperatura y un cocinado a temperatura baja, esto sirve para que no pierda su jugosidad. La carne si no se consume en exceso favorece la formación de hemoglobina, mejora el transporte de oxígeno en la sangre. Aporta proteínas que aumentan el rendimiento, además brinda minerales como son el magnesio, calcio, sodio, zinc y fósforo.

Recuerde que nunca debe pasar por alto un desayuno completo, que incluya, proteínas, lácteos bajos en grasa, carbohidratos integrales y vitaminas a través de las frutas o jugos naturales.

Esto es muy importante para que cuando se inicien los brindis de las oficinas, el estómago no esté vacio, para evitar que se afecte el hígado, por eso es recomendable comenzar con las botanas saludables (semillas, frutas, ensaladas). Cuide la ingesta de alcohol, para evitar los excesos y sobre todo si toma no maneje por ninguna circunstancia para evitar accidentes que por lo general dañan a terceros y que en muchas ocasiones son irreversibles.