Noticias_Recientes

Inicia jornada de salud masculina

Personal de la Dirección de Salud Pública Municipal llevó la primera de cuatro jornadas comunitarias que ofrecerán en el mes de la Salud Masculina, en la que atendieron de forma gratuita a más de 70 ciudadanos.

El director de la dependencia, José Luis Alomía Zegarra, informó que la primera jornada fue en el Centro Hábitat de la colonia Solidaridad, de las 16:00 a las 19:00 horas, y dijo que se atendieron 26 personas en consulta médica general.

Las jornadas tiene como principal objetivo enfocarse a la detección de enfermedades crónico-degenerativas, como diabetes e hipertensión, asesoría y sensibilización sobre la detección oportuna del cáncer de próstata, y está disponible la exploración física, la cual es recomendable realizar cada año en todo hombre mayor a 40 años de edad.

“Durante el primer viernes de jornada se realizaron 12 detecciones de hipertensión arterial, 12 mediciones de peso y talla, 11 consultas dentales preventivas y 11 revisiones clínicas de la glándula prostática, con las asesorías correspondientes”, señaló Alomía Zegarra.

Lo que se busca es sensibilizar a la población sobre el cáncer de próstata, indicó, que es el tumor maligno más común en los hombres de más de 50 años de edad, y es la primera causa de muerte por cáncer en los mexicanos, debido a que ocurren alrededor de cinco mil 500 defunciones al año.

Explicó que la palpación directa de la próstata es la prueba de detección oportuna ideal y más sencilla; cuando hay dudas en ésta o si se requiere, se puede realizar la prueba del antígeno prostático, el cual puede salir normal, aunque exista una tumoración maligna.

Se realizarán otras tres jornadas los viernes siguientes y la próxima será en el Centro Hábitat de la colonia Café Combate, con un horario de atención de las 16:00 a las 19:00 horas, a donde se invita a acudir a toda la familia para que aproveche estos servicios.

Además, dijo, dentro las actividades del mes de la Salud Masculina se impartirán pláticas de capacitación a grupos de 30 personas por parte del equipo de promoción de la salud de la dependencia, sobre salud reproductiva, planificación familiar y prevención de enfermedades de transmisión sexual.