Inicia Policía Municipal operativo “Regreso a clases”
Serán 153 escuelas primarias, secundarias y preparatorias de Hermosillo, donde el personal de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal implemente labores de vigilancia y asistencia para la seguridad de niños y jóvenes.
Estas acciones forman parte del operativo “Regreso a clases”, que da inicio el próximo lunes 18 de agosto y se mantendrá vigente hasta la culminación del ciclo escolar, con agentes comisionados en los horarios de entradas y salidas de los planteles.
Daniel Aguilar Delgado, comisario jefe de la corporación, dijo que este operativo responde a las necesidades de las escuelas que se encuentran sobre vialidades muy transitadas o conflictivas, o simplemente aquellas que solicitaron el servicio.
Pidió la participación ciudadana, y en especial la de los padres de familia, para lograr un buen resultado en este operativo, atendiendo a recomendaciones como salir con tiempo suficiente para dejar a sus hijos de manera tranquila y evitar embotellamientos en las zonas escolares.
Francisco Javier Galaviz Arredondo, jefe del Departamento de Tránsito Municipal, manifestó que esta vigilancia es para evitar caos vial o riesgos para los alumnos, al momento de llegar y salir de las escuelas.
El jefe de Tránsito pidió a los padres de familia evitar estacionarse en doble fila o sobre los carriles de circulación para dejar a los hijos, ya que esto repercute en el libre tráfico de vehículos y en la seguridad de los peatones.
Rubén Enrique Navarro Trillas, director de la Policía Preventiva, manifestó que personal a su cargo apoyará con las labores de vigilancia y orientación del tráfico en 40 planteles escolares.
Los agentes de la Policía Preventiva también asumirán funciones de resguardo de peatones y de dirigir el tráfico por fuera de las instituciones educativas.
Así mismo, Aguilar Delgado pidió a los directores y padres de familia interesados en que su escuela tenga vigilancia y apoyo por parte de los elementos, se acerquen a solicitar el servicio en las oficinas de la Comandancia Zona Uno.
También invitó a formar escuadrones viales en las escuelas, ya que con esto se logra cubrir un mayor número de planteles educativos.