Repara CEA acueducto en Guaymas
Luego de suspender el sábado el suministro de agua potable para unos 200 mil ciudadanos de los municipios de Guaymas y Empalme, la Comisión Estatal del Agua, CEA, informó que este martes comenzaron los trabajos en la tubería de 120 kilómetros del Acueducto Río Yaqui.
El área de comunicación de la CEA Guaymas rechazó de momento estimar el momento en que pueda reanudarse el servicio, en tanto el Ayuntamiento advirtió que pueden ser varios días más.
Desde que detuvieron el bombeo del suministro, la CEA informó que la tubería de 36 pulgadas se había roto en una zona remota y de difícil acceso, que además estaba inundada.
En las imágenes difundidas por la dependencia, se aprecia que los trabajadores deben trabajar con el agua al cuello.
Con la suspensión del acueducto, un 70 por ciento de la población quedó sin suministro, pero la tormenta de anoche afectó instalaciones eléctricas y provocó que cerca del 100 por ciento de la población de Guaymas y Empalme se quedaran sin agua.
El Alcalde Otto Claussen Iberri anunció la intención de solicitar la declaratoria de emergencia, auxilio a la CEA y a la Conagua, en tanto comenzó con el reparto de agua en pipas.
En Hermosillo, un vocero de la Conagua informó que hasta la tarde de este martes, no se tenía una solicitud formal por parte del Alcalde de Guaymas para atender con abasto a la población con pipas, además de no contar con el equipo suficiente para la tarea.
Aurora Méndez, vocera de la CEA en Guaymas, informó que aún no hay un estimado para terminar la reparación y es hasta terminarla, cuando pueden estimar el tiempo en que pueden reanudar el servicio.
«Tenemos que apagar toda la batería de pozos para iniciar toda la reparación, luego que concluyen, tenemos que encender primero uno para ver si funcionó la reparación, luego encender de uno en uno todos por seguridad de la línea y eso lleva tiempo», dijo Méndez.
En la zona de Guaymas, Empalme y San Carlos, la CEA estima unas 60 mil tomas domiciliarias y comerciales que se encuentran sin suministro.
Reforma